Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Y 271 personas bajo vigilancia

Nigeria eleva a 17 el número total de casos de ébola en el país

Nigeria informó este lunes de un tercer caso de Ébola en el puerto petrolero de Port Harcourt, con lo que el total confirmado de infecciones en el país se eleva a 17 --y no 16, como se había informado horas antes por un error en el conteo--, con 271 personas bajo vigilancia, según ha confirmado el ministro de Salud, Onyebuchi Chukwu.

0 comentarios

Incluido el líder terrorista

La operación de EEUU en Somalia tenía por objetivo a la cúpula de Al Shabaab

La operación antiterrorista llevada a cabo por Estados Unidos en la zona sur de Somalia tenía como objetivo a la cúpula de Al Shabaab, incluido el líder Ahmed Godane

0 comentarios

Provocados por las fuertes lluvias

Mueren ocho personas y desaparecen otras 24 a causa de los deslizamientos de tierra en el suroeste de China

Un total de ocho personas han fallecido y otras 24 han desaparecido este martes en China a causa de los deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias que afectan al suroeste de China, de acuerdo con la información de la agencia oficial de noticias Xinhua.

0 comentarios

HRW denuncia la muerte de más de 300 civiles desde mayo en Lugansk

Poroshenko pedirá a EEUU que declare terroristas a los separatistas prorrusos del este de Ucrania

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, solicitará a Estados Unidos que declare terroristas a las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, en el marco del viaje oficial que realizará durante la segunda quincena de septiembre.

0 comentarios

Presentará "una legislación específica"

Cameron anuncia un paquete de medidas para frenar el goteo de yihadistas británicos

El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado que su Gobierno pretende poner un marcha una serie de medidas para impedir que potenciales yihadistas salgan del país para radicalizarse y que los ya adheridos a las creencias extremistas entren de nuevo.

0 comentarios

en menos de dos días

El Observatorio sirio de Derechos Humanos denuncia la muerte de al menos 47 niños

El Observatorio sirio de Derechos Humanos (OSDH) ha denunciado la muerte de al menos 47 niños menores de 16 años a causa de los bombardeos aéreos con 'barriles bomba' registrados en varias zonas del país en las últimas 36 horas.

0 comentarios

la considera "contraproducente"

EEUU pide a Israel que revierta la apropiación de 400 hectáreas de Cisjordania

El Departamento de Estado de EEUU ha solicitado a Israel en un comunicado que reconsidere la "contraproducente" apropiación de 400 hectáreas de terreno en Cisjordania.

0 comentarios

El viceprimer ministro "toma las riendas" en ausencia del primer ministro de Lesoto

La Unión Africana asegura que "no tolerará" un golpe de Estado en Lesoto

La presidenta de la Comisión de la Unión Africana (UA), Nkosazana Dlamini Zuma, ha rechazado los últimos sucesos políticos en Lesoto, donde el primer ministro Thomas Thabane denuncia un golpe de Estado del Ejército, y ha advertido de que "no tolerará" una toma ilegal del gobierno.

0 comentarios

El Kremlin espera que Lugansk y Donetsk continúen siendo parte de Ucrania

Putin reprocha a la UE su apoyo a Kiev y advierte contra nuevas sanciones

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha reprochado el apoyo de la UE al Gobierno ucraniano y ha advertido contra la imposición de nuevas sanciones por su apoyo a los separatistas del este de Ucrania.

0 comentarios

Intercambio de "prisioneros"

Ucrania libera a paracaidistas rusos retenidos a cambio de 67 sus militares que cruzaron hacia Rusia

El Ejército ruso ha informado de la liberación del grupo de paracaidistas rusos capturados esta pasada semana en territorio ucraniano y de la entrega a Ucrania de 63 militares ucranianos que cruzaron la frontera hacia Rusia el miércoles.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1543   1544   1545   1546   1547   1548   1549   1550   1551   1552   1553   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo