Jueves, 03 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Sin víctimas de momento

Un amago de incursión provoca un nuevo incidente a tiros entre soldados de las dos Coreas

Soldados de las dos Coreas han protagonizado un nuevo enfrentamiento a tiros este domingo en la frontera entre ambos países, sin que de momento se tenga constancia de víctimas, a raíz de un amago de incursión protagonizado por militares de Corea del Norte

0 comentarios

Necesitan pactar con democristianos y descontentos

Los socialdemócratas reducen su mayoría en el Senado checo

El Partido Socialdemócrata Checo (CSSD), que actualmente gobierna la República Checa, ha mantenido una mayoría simple en el Senado pese a haber perdido miles de votos en la segunda vuelta de las elecciones parciales al Senado celebradas los días 17 y 18 de octubre, en la que se ha renovado un tercio de la Cámara Alta.

0 comentarios

El expresidente fue arrestado nada más llegar al país

Disturbios en Madagascar por la detención del expresidente Ravalomanana

Se han sucedido varios enfrentamientos entre partidarios del expresidente Marc Ravalomanana y la Policía de Madagascar.

0 comentarios

Más de 370 personas han sido rescatadas

Asciende a 39 el número de muertos por las tormenta en el Annapurna

El Ejército nepalí ha puesto en marcha una operación de rescate en la región del monte Annapurna, en el Himalaya, para buscar a 40 alpinistas que están desaparecidos como consecuencia de una intensa tormenta que se ha cobrado la vida de al menos 39 personas esta semana. Otras 175 están heridas y 370 ya han sido rescatadas.

0 comentarios

Viajaba en un tren de cercanías

Enferma de ébola una mujer en Dallas que no estaba en las listas de seguimiento

Una mujer con síntomas que podrían ser de ébola ha sido hospitalizada aunque no estaba incluida en las listas de seguimiento de personas que tuvieron contacto con los infectados por esta enfermedad.

0 comentarios

pese al inminente inicio de las conversaciones

Nuevos disturbios en Hong Kong

Manifestantes prodemocráticos y policías han vuelto a protagonizar nuevos disturbios en Hong Kong pese al inminente inicio de las conversaciones entre representantes de las organizaciones convocantes de las protestas y las autoridades hongkonesas, previstas para el martes.

0 comentarios

Un día después del anuncio del alto el fuego

Presuntos milicianos de Boko Haram matan a nueve personas

Presuntos milicianos de la secta islamista Boko Haram han matado a nueve personas en dos ataques efectuados menos de un día después de que el Gobierno nigeriano anunciara un alto el fuego con la organización, según han informado testigos y fuentes de seguridad.

0 comentarios

la situacion no se soluciona a pesar las informaciones del gobierno

Las autoridades nigerianas anuncian un retraso en la liberación de las niñas secuestradas por Boko Haram

Fuentes de la Presidencia nigeriana han informado de que las 200 niñas secuestradas por el grupo islamista Boko Haram no serán liberadas el lunes, como se había anunciado, sino que serán entregadas el martes.

0 comentarios

espectacular desarrollo escolar entre los jóvenes de raza negra

El futuro de los Estados Unidos Negros de América está en manos de su generación mejor formada

Los graduados universitarios tienen la posibilidad de rescatar a este hipotético país de una pobreza similar a la de Irak

0 comentarios

Denuncian los recortes del Gobierno conservador

Miles de manifestantes salen a la calle en Reino Unido para pedir mejores salarios

Decenas de miles de personas han salido este sábado a las calles de Londres, Glasgow y Belfast convocados por los sindicatos para exigir mejores salarios para los trabajadores ante la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1520   1521   1522   1523   1524   1525   1526   1527   1528   1529   1530   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo