Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Las fuerzas gubernamentales entran en el centro de Tikrit y anuncian la "liberación" de la ciudad
Las fuerzas gubernamentales iraquíes han entrado este miércoles en el centro de la localidad de Tikrit y han anunciado su "liberación", tras diez días de ofensiva para intentar expulsar a los milicianos del grupo yihadista Estado Islámico.
La ONU ha denunciado la aplicación de malos tratos a detenidos, así como un uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas del orden, durante las protestas antigubernamentales que se iniciaron en febrero de 2014, de acuerdo con un informe presentado al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.
La mujer de Ledezma dice que "es imposible" un diálogo con el Gobierno sin los líderes opositores
"No se puede ir al diálogo con una lata de gasolina en una mano y un fósforo en la otra"
El Gobierno alemán rechaza las reclamaciones de Grecia por la ocupación en la II GM
El Gobierno de Alemania ha rechazado este miércoles las reivindicaciones de Grecia por la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial y ha subrayado que "las cuestiones sobre reparaciones y compensación han quedado legal y políticamente resueltas".
Merkel renuncia a asistir a las conmemoraciones del final de la II Guerra Mundial
La canciller de Alemania, Angela Merkel, no asistirá a la ceremonia prevista para el próximo 9 de mayo en Moscú para conmemorar el septuagésimo aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, ha anunciado este miércoles su Gobierno.
Un dirigente ruso insta a aclarar si los detenidos por el asesinato de Nemtsov han sufrido torturas
Un dirigente del Consejo de Derechos Humanos adjunto a la Presidencia rusa ha instado a las autoridades a aclarar si los detenidos por el asesinato del político opositor Boris Nemtsov han sufrido torturas bajo custodia.
La esposa de Ledezma inicia una visita a España para denunciar la falta de libertades en Venezuela
La recibirán Aznar, Cospedal, Pedro Sánchez, parlamentarios y un alto cargo del Ministerio de Exteriores
EEUU habla de la existencia de un "reino del terror" en Crimea
La secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Europa, Victoria Nuland, ha afirmado este martes que los residentes en Crimea y en el este de Ucrania viven bajo "un reino del terror" acentuado por la presunta llegada de nuevo material militar ruso a la zona.
Condenado a 16 años de cárcel el hijo del presidente de Surinam
Un tribunal de Estados Unidos ha condenado este martes a 16 años y tres meses de cárcel a Dino Bourtese, hijo del presidente de Surinam, Desiré Bourtese, después de que se declara culpable de intentar ofrecer una base de operaciones al partido-milicia chií libanés Hezbolá.
Los legisladores del estado estadounidense de Utah han votado este martes a favor de un proyecto de ley que permitiría el uso de pelotones de fusilamiento para aplicar la pena de muerte, frente a las polémicas que han surgido en varios estados en torno a la eficacia de la inyección letal y a los problemas para conseguir los medicamentos del compuesto.
Páginas
<< Primera < Anterior 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 Siguiente > Última >>