Jueves, 10 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Se sitúa cerca del Fidesz de Viktor Orban

La extrema derecha húngara registra un histórico 18% de apoyo en las encuestas

El apoyo de la ciudadanía húngara al Movimiento por una Hungría Mejor (Jobbik), un partido de extrema derecha nacionalista, ha incrementado hasta un 18 por ciento, cifra récord, según una encuesta publicada este martes y que reduciría drásticamente la ventaja del partido de Gobierno, Fidesz.

0 comentarios

Lieberman no descarta unirse de nuevo a una coalición liderada por Netanyahu

Los primeros resultados oficiales parciales apuntan a una victoria de la Unión Sionista

La Unión Sionista ha logrado el 27,3 por ciento de los votos, por delante del Likud del primer ministro Benjamin Netanyahu, según los primeros resultados oficiales correspondientes al escrutinio en 136 colegios electorales.

0 comentarios

pero ve riesgos en Grecia y la deflación

Moody's resalta la estabilidad de los ratings de la eurozona

La agencia de calificación crediticia Moody's destaca que la perspectiva crediticia para la mayoría de los países de la eurozona es 'estable', pese a los riesgos a la baja que siguen representando la deflación y la posibilidad de que Grecia abandone la eurozona.

0 comentarios

quien falleció por un disparo durante una protesta pacífica

El fiscal general responsabiliza a un policía egipcio de la muerte de la activista Shaimaa al Sabbagh

El fiscal general de Egipco ha enviado a juicio a un tribunal penal a un agente de Policía por la muerte de la activista Shaimaa al Sabbagh, quien falleció por un disparo durante una protesta pacífica para conmemorar el cuarto aniversario de la revolución contra el régimen de Hosni Mubarak.

0 comentarios

y como tal no es motivo de discusión

El Krelim defiende que Crimea es parte de Rusia

Rusia ha reiterado este martes que no devolverá Crimea a Ucrania, pese a las advertencias de los últimos días de Estados Unidos y la Unión Europea de que no retirarán sus sanciones en relación con la anexión de esta península del mar Negro hace ahora un año.

0 comentarios

La situación del país, mala o pésima para el 70%

El 74% de los venezolanos valora negativamente la gestión de Maduro y el 70% ve mal la situación del país

El 47,83% votaría por cualquier candidato de la oposición y el 23,83% votaría por el oficialismo en las parlamentarias

0 comentarios

en el extranjero

La ONU investigará la existencia de 20.000 norcoreanos trabajando en condiciones de esclavitud

El enviado especial de Naciones Unidas para Corea del Norte, Marzuki Darusman, ha afirmado este lunes que investigará las acusaciones sobre la existencia de 20.000 norcoreanos trabajando en condiciones de esclavitud en el extranjero.

0 comentarios

Tras confesar en un supuesto descuido durante una grabación

La Fiscalía de Los Ángeles acusa de asesinato al millonario estadounidense Robert Durst

El millonario estadounidense Robert Durst, heredero de una conocida familia de Nueva York que maneja un patrimonio estimado de unos 4.000 millones de dólares, ha sido acusado este lunes de asesinato en primer grado por la Fiscalía de Los Ángeles, después de confesar --en un supuesto descuido-- varios crímenes durante la grabación de un documental.

0 comentarios

Solicita una reforma inmediata del organismo

Abe pide que Japón sea incluido como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha abogado este lunes por reformar de forma inmediata el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, al tiempo que ha expresado las aspiraciones de Tokio a lograr ser miembro permanente del organismo.

0 comentarios

Junto a otras 26 personas

Acusan de corrupción al tesorero de partido de Rousseff por el 'caso Petrobras'

Fiscales brasileños han acusado formalmente este lunes al tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y a otras 26 personas por actos de corrupción ligados a la compañía estatal Petrobras, en un nuevo golpe contra la presidenta Dilma Rousseff.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1394   1395   1396   1397   1398   1399   1400   1401   1402   1403   1404   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo