Lunes, 11 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Acusa a Occidente de poner trabas al acuerdo y a la iniciativa rusa de suministrar cereales gratis a los países más necesitados

Putin insiste en que Rusia volverá al acuerdo de granos si se garantiza el cumplimiento de sus condiciones

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha insistido este miércoles en que Moscú volverá a adherirse al acuerdo para la exportación de cereales desde Ucrania "si se tienen plenamente en cuenta" sus condiciones y se garantiza el cumplimiento de la parte del pacto que beneficia sus intereses.

0 comentarios

Asimismo, Washington suministrará vehículos aéreos no tripulados modelo Phoenix Ghost y Switchblade, así como otros equipos militares para derribar drones enemigos.

EEUU anuncia un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania valorado en más de 1.100 millones de euros

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado este miércoles que enviará un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania cargado de sistemas de defensa aérea y drones, y valorado en 1.300 millones de dólares --en torno a 1.160 millones de euros--

0 comentarios

El importe de los pedidos pendientes alcanzó un récord de más de 140.000 millones

Lockheed Martin quintuplica el beneficio y eleva previsiones por la mayor demanda de armamento

La compañía estadounidense Lockheed Martin, fabricante de equipamiento para la industria militar y aeronáutica, ha cerrado el segundo trimestre de 2023 con un beneficio neto de 1.681 millones de dólares (1.496 millones de euros), que supone multiplicar por más de cinco el resultado de 309 millones de dólares (275 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del año anterior, informó la multinacional, que ha revisado al alza sus previsiones anuales.

0 comentarios

El estado de Iowa se une de esta manera a una lista creciente de estados liderados por republicanos que han defendido amplias restricciones al aborto a raíz del fallo de la Corte Suprema del año pasado

Un tribunal suspende la aplicación de la nueva ley del aborto de Iowa

Un juez del condado de Polk, Joseph Seidlin, ha suspendido la aplicación ley que prohíbe la mayoría de los abortos en el estado a partir de las seis semanas de embarazo y se restablece así el criterio de las 20 semanas.

0 comentarios

un colonialismo demencial

Vestager dará hoy explicaciones al PE por el fichaje de una exconsultora americana de Amazon y Apple

La vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager, tendrá que rendir cuentas este martes ante una comisión del Parlamento Europeo por el reciente fichaje como alta funcionaria comunitaria de Fiona Scott Morton, una ciudadana estadounidense que trabajó para grandes tecnológicas como Amazon y Apple.

0 comentarios

En concreto, esta nueva asociación se centra en áreas como la integración de cadenas de valor de materias primas sostenibles; la investigación y la innovación

La UE firma un acuerdo con Chile para obtener litio y cobre a cambio de impulsar su industria

La Unión Europea y Chile han firmado este martes en Bruselas un acuerdo para obtener materias primas críticas como el litio y el cobre, que integran componentes de vehículos y baterías, y promover, a cambio de ello, la industria y las cadenas de valor de este sector, además de crear empleo de calidad en el país.

0 comentarios

Por otro parte, ha subrayado la necesidad de hacerse de nuevo con el control de Bajmut

Ucrania admite que es "prácticamente imposible" un éxito inmediato a través de su tan anunciada contraofensiva

El comandante de las Fuerzas Terrestres del Ejército de Ucrania, el general Alexander Sirski, ha reconocido que es "prácticamente imposible" lograr un éxito inmediato en la tan anunciada contraofensiva ucraniana y que el avance de la misión "no va tan rápido" como habrían deseado.

0 comentarios

putin no se enfrenta a la naturaleza

HRW denuncia que el nuevo proyecto de ley de Rusia viola los derechos de las personas trans

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este sábado que el nuevo proyecto de ley que ha aprobado la cámara baja del parlamento de Rusia y que se espera que la cámara alta y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, viola una amplia gama de derechos de las personas transgénero

0 comentarios

el integrismo musulman no cesa

Irán confirma el regreso a las calles de la 'Policía de la moral' en una nueva campaña para imponer el velo

Las autoridades de Irán han anunciado este domingo el redespliegue de la 'Policía de la moral' en las calles del país en el marco de una nueva campaña para controlar la vestimenta de las mujeres, incluido el uso del 'hiyab', cerca de diez meses después de la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, detenida en septiembre por supuestamente llevar mal puesto el velo.

0 comentarios

Dice que las tropas rusas "se comportan de forma heroica" y agrega que "en algunas zonas están yendo a la ofensiva"

Putin subraya que la contraofensiva de Ucrania "no ha tenido éxito" hasta el momento

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este domingo que la contraofensiva de Ucrania "no ha tenido éxito" hasta el momento, después de que Kiev haya reconocido que las operaciones avanzan más despacio de lo previsto por las defensas preparadas por las tropas rusas en las zonas que ocupan en el este y el sur del país.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo