Martes, 18 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Pentágono ordena que las mujeres puedan asumir cualquier puesto de combate
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, ha anunciado este jueves un cambio histórico en las Fuerzas Armadas estadounidenses que permitirá que las mujeres puedan asumir cualquier puesto de combate militar.
Putin advierte a Turquía de que "se arrepentirá" por el derribo del avión ruso
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha advertido este jueves a Turquía de que "se arrepentirá más de una vez" del derribo de un avión ruso el pasado 24 de noviembre por cazas turcos en la frontera con Siria al tiempo que ha criticado el "doble rasero" en la lucha contra el terrorismo.
Corea del Norte estaría excavando un túnel en su instalación para pruebas nucleares
Un 'think tank' estadounidense ha revelado este miércoles que varias imágenes por satélite tomadas entre octubre y noviembre indican que Corea del Norte estaría excavando un nuevo túnel para llevar a cabo pruebas nucleares.
El presidente de Paraguay recibe a la opositora Tintori
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, ha recibido este miércoles en su residencia a la esposa del líder opositor venezolano Leopoldo López, en un acto que desafía la relación entre ambos países a pocos días de unas elecciones legislativas.
El Parlamento británico aprueba extender los bombardeos contra el Estado Islámico a Siria
El Parlamento británico ha aprobado este miércoles extender a Siria los bombardeos que la Fuerza Aérea ya lleva a cabo contra las posiciones del Estado Islámico en Irak, tal y como había pedido el primer ministro, David Cameron.
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha anunciado su objetivo de emplear el cinco por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país en defensa y seguridad el próximo año, para reforzar al Ejército en su lucha contra los separatistas prorrusos del este.
Rusia denuncia que Erdogan está implicado en el negocio del petróleo de Estado Islámico
Altos cargos del Ministerio de Defensa ruso han acusado este miércoles a Turquía de ser "el principal comprador" del petróleo que el grupo terrorista Estado Islámico está extrayendo en Irak y Siria y ha denunciado que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, estaría implicado en este negocio.
El Kremlin advierte de que la ampliación de la OTAN hacia el este "no quedará sin respuesta"
La expansión de la OTAN hacia el este de Europa, con la nueva invitación de la Alianza Atlántica a Montenegro para entrar en este bloque militar, no quedará sin respuesta por parte de Rusia, ha advertido este miércoles el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
China podría estar detrás de un ataque informático a gran escala contra el Gobierno australiano
Un ataque informático a gran escala llevado a cabo contra la Agencia de Meteorología de Australia, que ha comprometido sistemas sensibles del Gobierno, así como información de seguridad nacional, ha sido achacado a China, según ha informado este miércoles la cadena de televisión local ABC.
Las facciones libias, cerca de un acuerdo para un gobierno de unidad,
Las partes enfrentadas en Libia están muy cerca de cerrar un acuerdo sobre la formación de un gobierno de unidad y podrían firmar el esperado pacto en el plazo de un mes, ha señalado este miércoles el nuevo enviado de la ONU para el país norteafricano, Martin Kobler.
Páginas
<< Primera < Anterior 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 Siguiente > Última >>