Miercoles, 16 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Tusk avisa de que una salida "dura" es la única alternativa para el 'Brexit'
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha avisado este jueves de que no hay más alternativa que un 'Brexit' "duro" si Reino Unido abandona la Unión Europea, cerrando así la puerta a cualquier negociación que permita un divorcio suave.
La Asamblea General de la ONU confirma a Guterres como próximo secretario general
La Asamblea General de Naciones Unidas ha confirmado este jueves la designación del portugués António Guterres como nuevo secretario de la organización, después de que así lo hubiese propuesto la semana pasada el Consejo de Seguridad.
Muere el rey Bhumibol de Tailandia, el jefe de Estado que más años lleva en el cargo
El monarca ha apoyado al general golpista que gobierna el país y ha visto pasar 19 Constituciones distintas
Sturgeon anuncia que la ley para un segundo referéndum en Escocia se publicará la próxima semana
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha anunciado este jueves que su Gobierno publicará la próxima semana una ley para la celebración de un segundo referéndum de independencia con el objetivo de dar a los escoceses la oportunidad de replantearse su decisión ante la perspetiva de la salida de Reino Unido de la UE.
Numerosos miembros del FBI y del Departamento de Justicia de Estados Unidos creen que la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, debería ser imputada por el caso de los correos electrónicos, según ha indicado una fuente a la cadena estadounidense FOX.
El Supremo venezolano autoriza a Maduro a saltarse la Asamblea Nacional con los Presupuestos
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ha autorizado al presidente del país, Nicolás Maduro, a que presente el proyecto de Presupuestos para el próximo año sin pasar por la Asamblea Nacional, dominada por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
El opositor cubano Guillermo Fariñas ha pedido este miércoles al Parlamento Europeo que vote en contra del acuerdo político y cooperación que cerraron en marzo la Unión Europea y Cuba para normalizar sus relaciones bilaterales, con el objetivo de que se inicien las negociaciones para un nuevo pacto que sea "legítimo".
Putin dice que es "difícil" dialogar con la Adminstración Obama
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado este miércoles su preocupación por el "empeoramiento" de la relación entre Rusia y Estados Unidos, al tiempo que ha asegurado que es "difícil" dialogar con la actual Administración y que ha criticado la retórica antirrusa que, según él, está marcando la campaña electoral en este país.
Las fuerzas militares del este de Libia acusan a Erdogan de apoyar a grupos terroristas
Las fuerzas militares del este de Libia han acusado este miércoles al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de prestar apoyo "directo" a las milicias y grupos terroristas que operan en el este del país bajo el control del Consejo Presidencial que lidera el primer ministro, Fayez Serraj, cuya legitimidad siguen rechazando.
Timochenko descarta renegociar la justicia transicional y la participación política de las FARC
El máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias Timochenko, ha descartado este miércoles la posibilidad de renegociar lo relativo a la justicia transicional y la participación política de la guerrilla del acuerdo de paz tras la victoria del 'no' en el referéndum pero se ha mostrado abierto a considerar otras "inquietudes" de los ciudadanos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 Siguiente > Última >>