Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Montón dimite entre presiones internas en el PSOE
Apenas cuatro horas ha durado el respaldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su ministra de Sanidad, Carmen Montón, a quien esta tarde descartaba cesar por las irregularidades conocidas en torno a la obtención de su máster en igualdad de género. Una exclusiva de 'El Independiente' y 'La Sexta', según la cual Montón plagió a otros autores, a los que no citó, en su trabajo fin de máster, precipitó los acontecimientos.
Delgado: "No se puede permitir que en Bélgica se cuestione la soberanía jurisdiccional española"
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha explicado este martes en el Congreso de los Diputados que el Ejecutivo se encargará de la defensa del juez instructor del 'procés', Pablo Llarena, en los tribunales belgas ante la demanda civil presentada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont porque "no se puede permitir que en Bélgica se cuestione la soberanía jurisdiccional española".
Cs lleva al próximo Pleno del Congreso la polémica sobre la defensa de Llarena frente a Puigdemont
Ciudadanos llevará al próximo Pleno del Congreso una propuesta sobre la polémica creada en torno a la defensa del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, a quien el expresidente catalán Carles Puigdemont y cuatro de sus consejeros demandaron cuestionando su imparcialidad en la instrucción del 'procés'.
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha confesado este martes que no entiende por qué el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha expresado sus "preferencias personales" en cuanto a la situación de los políticos presos por el proceso independentista en Cataluña.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha dicho no tener "ni idea" de si la Unión Europea debe dar el paso de activar el artículo 7 del Tratado contra Hungría, primer paso de un proceso sancionador que podría dejar a Budapest sin derecho a voto en el Consejo europeo por poner en riesgo el Estado de Derecho; una posibilidad que el Parlamento Europeo debate este martes y sobre el que votará el miércoles.
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha acusado este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de estar "dormido" ante el "desafío" secesionista abierto en Cataluña y de no pisar esa comunidad autónoma por no "molestar" al presidente de la Generalitat, Quim Torra.
El actor Willy Toledo ha afirmado que no se entregará a la justicia pese a la orden de detención emitida por un juzgado al no presentarse a un juicio por ofensas religiosas, al tiempo que ha anunciado su presencia en un acto público en Madrid el próximo miércoles "esperando a que vengan" a detenerlo.
Sáenz de Santamaría ya ha renunciado a su escaño del Congreso
La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría ha comunicado esta misma tarde al Congreso su renuncia como diputada por Madrid, poniendo así fin a una etapa de 18 años en la Carrera de San Jerónimo, donde llegó a ser portavoz del Grupo Popular entre 2008 y 2011.
Borrell agradece a las instituciones europeas su apoyo a la Constitución
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha agradecido este lunes a responsables de las instituciones europeas su apoyo a la Constitución española y al Estado de Derecho frente al desafío planteado por el independentismo catalán, al inicio de una visita de tres días a Estrasburgo (Fancia) para mantener reuniones en el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa.
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, ha avisado de que la intención del Gobierno de detallar sobre qué bienes inmatriculados por la Iglesia tiene derecho el Estado parece "una desamortización encubierta" que puede ir "en detrimento de la acción social de la Iglesia" pues algunos de esos bienes los utilizan para atender a los pobres.