Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha afirmado este lunes que espera poder culminar un acuerdo con el Gobierno británico sobre Gibraltar en el marco del Brexit "después del congreso del Partido Conservador británico", una cita prevista entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha planteado este lunes la posibilidad de que el Estado pueda centralizar las competencias en educación si la Alta Inspección educativa no cumple con sus funciones y no se acaba con el adoctrinamiento en las escuelas como ocurre, según esta formación, en algunas escuelas de Cataluña.
La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con 17.000 euros a la empresa Libertad Digital por considerar comentarios de Jiménez Losantos vertidos el pasado 3 de abril en su programa esRadio como susceptibles de incitar al odio a los alemanes. El locutor hablaba de las actuaciones judiciales llevadas a cabo por el poder judicial alemán en relación con Carles Puigdemont.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha anunciado este lunes que su partido lanzará una ofensiva para reforzar las competencias del Estado en educación, de forma que los jóvenes tengan igualdad de oportunidades vivan donde vivan y "no haya 17 sistemas distintos". Se trata de que impulsar una mayor supervisión de los libros texto, garantizar unas materias comunes en toda España y que haya un "reforzamiento de la Alta Inspección" educativa para evitar hechos como los que están ocurriendo en Cataluña, donde, según ha resaltado, los independentistas están llevando su "confrontación a las aulas".
Justicia no tiene previsto actuar frente a la negativa de Bélgica de entregar a Valtonyc
El Ministerio de Justicia no tiene previsto realizar ninguna actuación frente a las autoridades belgas por la negativa de un tribunal de primera instancia de Gante (Bélgica) a entregar al rapero conocido como Valtonyc, condenado en España por delitos de amenazas, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona en una sentencia firme ratificada por el Tribunal Supremo.
El presidente de Societat Civil Catalana (SCC), José Rosiñol, ha enviado este lunes una carta al presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la que le reprocha que "los dirigentes de los Mossos d'Esquadra actuaron de forma partidista" este domingo durante la manifestación en Barcelona contra el sistema de inmersión lingüística en la escuela.
Los 'naranjas' quieren que la Cámara reconozca la labor de jueces y fiscales frente al "acoso" que sufren en Cataluña
Tensión entre dos manifestaciones por el modelo lingüístico de la escuela catalana
Unas 1.500 personas, según la Guàrdia Urbana, se han manifestado este domingo en Barcelona "contra la imposición lingüística" y a favor de la libertad de la lengua en la escuela, convocados por la Asociación 'Hablamos Español', que a su vez ha coincidido con otra concentración movilizada por el colectivo independentista 'Acampada per la Llibertat' y que ha provocado momentos de tensión.
Pedro Sánchez presentará una demanda contra los medios que no rectifiquen sus acusaciones de plagio
Estupendo haber si se demuestra judicialmente sus irregularidades
La Fiscalía General del Estado ha alertado de nuevo sobre el "mal endémico" que, a su juicio, supone el aumento de las agresiones de hijos a padres, un asunto que, según los expertos, es solo la "punta del iceberg", pues el Ministerio Fiscal se refiere solo a los casos que llegan a los tribunales --4.665 en 2018, 300 más que el año anterior-- de menores con edad penal, es decir, entre los 14 y los 17 años