Miercoles, 10 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el Congreso de los Diputados ha guardado este jueves un minuto de silencio en memoria de la exministra socialista.

La política y la cultura despiden y rinden homenaje a la trayectoria "comprometida y pionera" de Carmen Alborch

Representantes del mundo de la política, la cultura y la sociedad valenciana y del resto de España están dando el último adiós a la exministra de Cultura y escritora Carmen Alborch, fallecida ayer a los 70 años. Todos ellos destacan la trayectoria de "compromiso" de Alborch, una mujer feminista y "pionera" que dedicó su vida a romper techos de cristal.

0 comentarios

Advierte de que tendrá un impacto negativo en el empleo

Fedea no ve "muy buena idea" la subida del salario mínimo a 900 euros, porque es demasiado "rápida y brusca"

El director ejecutivo de Fedea, Ángel de la Fuente, ha afirmado este miércoles que los salarios no se pueden subir por decreto, sino que tienen que reflejar un aumento de la productividad, por lo que considera que la subida del salario mínimo a 900 euros en 2019 "no es una idea muy buena", porque es demasiado "rápida, brusca y puede provocar pérdidas de empleo".

0 comentarios

la  izquierda en españa no tiene sentido del estdo

Casado emplaza a Sánchez a recuperar la oferta de cosoberanía sobre Gibraltar que hizo Margallo

El presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado este miércoles el enfoque del Gobierno para alcanzar un acuerdo sobre Gibraltar en el marco del Brexit y ha emplazado a Pedro Sánchez a recuperar la oferta de cosoberanía sobre la colonia que lanzó en 2016 el entonces ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo.

0 comentarios

posiblemente si

Casado a Sánchez: "¿No se da cuenta de que es responsable del golpe de Estado que se perpetra en España?"

Dice que el Ejecutivo se "cae a trozos" y que es una "réplica" de Zapatero porque "copia, corta y pega" lo que hizo su antecesor

0 comentarios

Alerta de que la política española ha de salir de la endogamia en la que está encapsulada por la crisis de Cataluña

Sánchez apela al independentismo a aprender del Brexit y abrirse a nuevos acuerdos por el bien de Europa y España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado este miércoles a los partidos españoles, y en particular a los independendistas, a aprender del "error histórico" que supondrá el Brexit para el Reino Unido y les ha llamado a aparcar la actual "endogamia" que caracteriza el debate político español para empezar a forjar "nuevos acuerdos" en favor de la unidad de España y de "la nueva patria" que es la UE.

0 comentarios

Tras conocerse las conversaciones que Delgado mantuvo en 2009 con el comisario jubilado José Manuel Villarejo

El PP pregunta a Delgado en el Congreso por sus contradicciones con la prostitución y su continuidad en el cargo

El Partido Popular aprovechará este miércoles la sesión de control al Gobierno en el Congreso para continuar con su 'marcaje' a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por sus "contradicciones" en relación con la prostitución y su determinación de continuar en el cargo.

0 comentarios

En ese sentido, ha criticado que busque el apoyo del soberanismo para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), porque "Oriol Junqueras no va a pedir nada bueno para los ciudadanos", sino impunidad para el proceso

Arrimadas (Cs) alerta del intento de crear "un Govern paralelo" y que Pedro Sánchez mire para otro lado

La líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, ha alertado del intento del independentismo de crear "un Govern paralelo" sin control parlamentario ni jurídico, en referencia al nuevo consejo asesor para el impulso del 'Fòrum Cívic i Social per al Debat Constituent', algo que ha valorado como extremadamente grave.

0 comentarios

"Quizá por la misma razón entendemos que una identidad fuerte no necesita definirse frente a un enemigo exterior, ni muchísimo menos convertir en extraños a los vecinos"

Javier Fernández cree que la "identidad inclusiva" de los asturianos les permite sortear tendencias nacionalistas

El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Javier Fernández, se ha referido este martes a la "identidad inclusiva" de Asturias. "Sospecho que el mínimo arraigo del nacionalismo en Asturias tiene mucho que ver con esa conciencia inclusiva derivada de conocer con claridad los hitos de nuestra trayectoria", ha considerado.

0 comentarios

Aguirre, Acebes, Mayor Oreja Michavila, Soria y María San Gil, entre los asistentes a la presentación del libro del expresidente

Casado y Aznar exhiben su sintonía al defender la refundación del centro-derecha y la "plena vigencia" de la Carta Magna

El líder del PP, Pablo Casado, y el expresidente del Gobierno José María Aznar han exhibido este martes su sintonía en asuntos como la necesidad de refundar el centro-derecha, la "plena vigencia" de la Constitución para afrontar desafíos como el secesionismo catalán o la importancia de que España se suba a la "cuarta revolución industrial".

0 comentarios

y el PSOE pide que no se admita a trámite

PP quiere usar su mayoría en el Senado para reprobar a Zapatero por Venezuela

El PP del Senado ha planteado una moción para reprobar las gestiones del ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela en los últimos años, porque a su juicio sólo han servido para "fortalecer al régimen totalitario de Maduro", pero el PSOE va a solicitar a la Mesa de la Cámara que no la admita a trámite porque es "ajena a las funciones" del Senado la reprobación del un expresidente.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   615   616   617   618   619   620   621   622   623   624   625   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo