Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Aguirre, Acebes, Mayor Oreja Michavila, Soria y María San Gil, entre los asistentes a la presentación del libro del expresidente
Casado y Aznar exhiben su sintonía al defender la refundación del centro-derecha y la "plena vigencia" de la Carta Magna
Ambos han compartido una mesa de diálogo durante la presentación del último libro del exjefe del Ejecutivo y actual presidente de FAES, 'El futuro es hoy' (Ediciones Península), un acto al que han acudido buena parte de los exministros de Aznar como Esperanza Aguirre, Ángel Acebes, Jaime Mayor Oreja o José María Michavila.
También han asistido a la presentación, que ha despertado gran expectación mediática, la expresidenta del PP vasco María San Gil; la expresidenta del Congreso Luisa Fernanda Rudi; el expresidente de Endesa y exdiputado del PP Manuel Pizarro; el exsecretario de Estado Ignacio Astarloa; el expresidente de Baleares José Ramón Bauza; el economista Daniel Lacalle; y el exportavoz del Gobierno durante el último mandato de Aznar, Pío Cabanillas. En primera fila se han sentado también su esposa Ana Botella y sus hijos.
Casado --que en estos meses ha halagado en reiteradas ocasiones la gestión de Aznar, al que además acompañó cuando compareció en la comisión del Congreso que investiga la presunta 'caja b' del PP-- ha vuelto a elogiar la labor que el expresidente realizó en sus dos mandatos en el Palacio de la Moncloa, en especial el "primer milagro económico" español de la democracia, ya que el segundo, ha proseguido, "vino protagonizado por Mariano Rajoy".
Además, el presidente del PP ha destacado el "profundo optimismo" de Aznar que, según ha dicho, es "indisociable a su nuclear patriotismo". "Para el PP siempre va a ser una referencia ideológica absolutamente imprescindible", ha proclamado.
Por su parte, Aznar ha agradecido que su "jefe político" haya aceptado presentar su libro, algo que, según ha dicho, a uno le pone "un poco nervioso". Ha recordado además que cuando trabajaron juntos --Casado fue su jefe de gabinete en FAES entre 2009 y 2011-- llegaron a dar "20 vueltas al mundo". "Hemos recorrido y hecho juntos muchas cosas", ha apostillado.
En cuanto a si es necesaria la refundación del centro-derecha, Casado ha dicho que aspira a recuperar los votantes que se fueron a otros partidos como Cs para llegar a los 11 millones de votos que cosechó en el pasado con un proyecto basado en "la batalla ideológica y sin complejos". "Por tanto, sí, hace falta recuperar ese espacio común en el centro-derecha. Hay que hacerlo en base a unos principios y valores, libertades, conservadores del centro-derecha", ha aseverado.
A renglón seguido, Aznar ha dicho "estar de acuerdo" con la reflexión de Casado. "Si me preguntan si es necesario la refundación del centro-derecha en España, sinceramente creo que sí", ha dicho, para agregar que es necesario un proceso de "reconstrucción" del PP que "solo puede estar al alcance de grandes líderes políticos". "Y ojalá tenga éxito", ha proclamado, para añadir que el nuevo presidente del PP "vuelve a ser una gran esperanza".
En medio del debate abierto sobre si hay que reformar la Constitución, Aznar ha afirmado que en la Carta Magna aprobada en 1978 "está el futuro". "Los problemas de España tienen su solución en la Constitución", ha dicho.
De hecho, ha recalcado que ante el "golpe de Estado" que se ha producido en Cataluña la "primera obligación" de un gobernante es "restablecer con todas sus consecuencias el orden constitucional, el Estado de Derecho y el respeto a la ley" sin "buscar terrenos intermedios" con "operaciones de diálogo" que, a su juicio, se han convertido en el "pan nuestro de cada día".
De la misma manera, Casado ha señalado que la Constitución está "plenamente en vigor y más que nunca", siendo la salvaguarda para que no rompa la unidad de España y se preserve la igualdad de todos los españoles. A su entender, abrir ese melón de la reforma puede llevar a que los independentistas "pidan la nación catalana" y Podemos "la república".
"Es muy significativo que nosotros, que representamos momentos históricos distintos, defendamos la vigencia del texto constitucional", ha apuntado después Aznar, que ha recordado igual que Casado el 'plan Ibarretxe' que tuvieron que afrontar en su momento.
Ambos también han mostrado sus coincidencias en cuanto a la necesidad de que España se suba a la revolución industrial y la importancia de que mantenga una relación "atlántica" lo "más sólida posible". En este punto, Casado ha lamentado la "irrelevancia" a la que llevó al país el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna