Domingo, 07 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Casado llama "mentiroso" a Sánchez por "vender España" para seguir en Moncloa hasta 2020
El líder del PP, Pablo Casado, ha cargado duramente contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al que ha definido como un "mentiroso" por decir ahora que quiere seguir en el Palacio de la Moncloa hasta el año 2020 cuando, a su juicio, se comprometió a convocar elecciones poco después de la moción de censura. Es más, ha criticado que busque el apoyo de los independentistas para apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, optando por "vender España" a sus socios.
La familia Franco tiene en su mano paralizar la exhumación del dictador al menos hasta abril
Los nietos de Francisco Franco no dan ni mucho menos por perdida la batalla legal entablada con el Gobierno a cuenta de la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos. Fuentes del entorno de la familia aseguran a Europa Press que los nietos de Franco recurrirán de nuevo al Supremo para paralizar la orden definitiva de exhumación que debe aprobar el Consejo de Ministros en las próximas semanas, previsiblemente en febrero.
El PP quiere que el Gobierno de Pedro Sánchez recupere la cuantía íntegra de las pagas extraordinarias de los empleados públicos, con el fin de que cada una de ellas suponga el 100% de la mensualidad y los trienios del empleado.
Unió de Mossos per la Constitució reúne a 200 manifestantes ante la Conselleria de Interior
La asociación Unió de Mossos per la Constitució (UMC) ha reunido este sábado a unos 200 manifestantes --según la Guardia Urbana-- ante la Conselleria de Interior en Barcelona convocados para "denunciar el acoso y la persecución" que según ellos sufren los agentes constitucionalistas.
El nuevo presidente del PP, Pablo Casado, ha apostado por una fuerte renovación para los carteles electorales del partido en las elecciones municipales y autonómicas de mayo con respecto al de 2015, porque ha cambiado al 78 por ciento de los números uno en las capitales de provincia y al 85 por ciento de los candidatos autonómicos, según los datos recogidos por Europa Press.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ha convocado este viernes a la población del país a una "gran movilización nacional" el 23 de enero contra el presidente del país, Nicolás Maduro, quien el jueves juró el cargo para un nuevo mandato de seis años.
El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado este viernes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 es "tremendamente malo" y "letal para los intereses de la economía española", al tiempo que ha recalcado que si se aprueban sería una "catástrofe para España". Es más, ha subrayado que las cuentas públicas recogen subidas de impuestos para "pagar una campaña electoral infinita".
La elección de Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida como candidatos del PP a la Comunidad y al Ayuntamiento de la capital, respectivamente, es una apuesta del líder de los 'populares', Pablo Casado, por confiar el futuro del partido en Madrid y de la región a dos de sus más leales con un mensaje de regeneración y un discurso "claro" de centro-derecha más conservador para frenar a Vox.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, no ha querido este viernes valorar el apoyo del primer ministro húngaro, Viktor Orban, a una alianza de fuerzas políticas contrarias a la inmigración en la Unión Europea de cara a las elecciones europeas de mayo, abanderada por el ministro del Interior italiano, Matteo Salvini.
El relator de la ONU para los DDHH en Corea del Norte avisa de una situación "extremadamente grave"
La polémica internacional en torno a Corea del Norte se ha rebajado en el último año a golpe de cumbres y compromisos, pero el relator de la ONU para los Derechos Humanos en el país asiático, Tomás Ojea Quintana, ha advertido de que la situación de libertades y derechos sigue "sin cambios" y, por tanto, continua siendo "extremadamente grave".