Lunes, 18 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Su experto en Asia descarta que la crisis sanitaria sea una oportunidad para que el país mejore su imagen

Aumenta la percepción de China como amenaza potencial y a la vez como aliado preferente, según Elcano

Los españoles ven a China cada vez más como una fuente potencial de amenaza para España y, al mismo tiempo, como un aliado preferente que habría que tener fuera de la UE, según las conclusiones de la 41 oleada del Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE), presentada este jueves.

0 comentarios

pide que no venzan las ideas de Podemos

Arrimadas urge a Sánchez a dar contenido a los pactos

La presidenta de Ciudadanos y portavoz en el Congreso, Inés Arrimadas, ha mantenido una videollamada este jueves con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la que le ha urgido a proponer un contenido concreto para los pactos de la reconstrucción que quiere alcanzar con la oposición frente a la crisis del coronavirus y le ha pedido que no se impongan las ideas de Unidas Podemos.

0 comentarios

pocos la creeran

Montero rechaza datos de los fallecidos de Cataluña o Madrid y les acusa de "confundir" y crear "desconfianza"

La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha rechazado hoy los datos que han ofrecido comunidades autónomas como Madrid o Cataluña, quienes alertan de que el número de fallecidos por coronavirus es muy superior al de las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad, y les ha acusado de "intentar confundir" con las cifras de muertos por la pandemia y crear "desconfianza".

0 comentarios

García Egea denuncia la "falta previsión" y las "mentiras" del Gobierno y que su "incompetencia" causa "miles de muertos"

Iglesias pide al PP que vuelva a la Constitución y deje de competir con Vox: "Está decepcionando a sus votantes"

El vicepresidente segundo del Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha pedido este miércoles al PP que deje de "competir con Vox a ver quién dice la mayor barbaridad" y "vuelva a la Constitución y al patriotismo" para participar en los pactos de reconstrucción del país cuando se supere la pandemia del coronavirus, y ha avisado de que con su actitud está, a su juicio, "decepcionando" a sus votantes.

0 comentarios

Los 'populares' desconfían del jefe del Ejecutivo y creen que solo busca "corresponsabilizar a los demás de sus errores" en el Covid 19

Gobierno y PP negocian una fecha para que Sánchez y Casado se vean a primeros de la próxima semana

El Gobierno y el PP están "coordinando" una fecha para que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado, mantengan "a inicios de la próxima semana" la reunión que ha solicitado Moncloa para hablar de medidas "a medio plazo y no de planes de choque urgentes", según ha informado el Partido Popular en un comunicado.

0 comentarios

y el contenido pendiente se recuperará en el próximo

El curso terminará en Asturias el 23 de junio

Los alumnos asturianos terminarán el curso 2019/2020 el 23 de junio, como inicialmente estaba previsto, y serán evaluados de acuerdo con los contenidos impartidos en la primera y en la segunda evalución, mientras que las actividades realizadas durante la tercera de manera telemática se tendrán en cuenta en positivo para mejorar la calificación final. Del mismo modo, los contenidos pendientes se integrarán dentro del curso 2020/2021.

0 comentarios

a raíz de la denuncia de un particular contra Torra y Vergés, por presunta comisión de un delito de homicidio por imprudencia grave.

TSJC recibe la causa del rechazo del Govern al hospital de campaña de Sant Andreu (Barcelona)

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha registrado la exposición razonada remitida desde el Juzgado de Primera Instancia 5 de Martorell (Barcelona) sobre la denuncia contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y la consellera de Salud, Alba Vergés, al rechazar el hospital de campaña en Sant Andreu de la Barca

0 comentarios

y que el paro llegará al 20,8%

EL FMI estima que el PIB de España se contraerá un 8% en 2020

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizado este martes sus estimaciones macroeconómicas para España y las ha empeorado de forma significativa como resultado del impacto del coronavirus Covid-19, de forma que ahora espera que cierre 2020 con un paro del 20,8% y una caída del producto interior bruto (PIB) del 8%.

0 comentarios

Bajo el lema 'El Pulmón de nuestras Almas necesita hoy de nuestro sustento',

Empresarios católicos lanzan una campaña para ayudar a conventos de clausura en dificultades

Un grupo de empresarios católicos ha puesto en marcha la campaña 'TuclausuramiClausura' para ayudar al sostenimiento de los monasterios y conventos de clausura que, debido a la crisis del coronavirus COVID-19, han visto recortadas sus posibilidades de venta directa de sus productos artesanales que, en la mayoría de los casos, son la fuente principal de sus ingresos.

0 comentarios

Su "obsesión" es proteger a los profesionales y que el Ejecutivo central "no se lo ha puesto fácil"

La Comunidad de Madrid dice que el Gobierno "vetó" la compra de material sanitario por las CCAA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado este martes en una comparecencia en la Asamblea que el gobierno central "vetó" la adquisición de material sanitario por las comunidades autónomas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   415   416   417   418   419   420   421   422   423   424   425   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo