Miercoles, 13 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La UE no excluye medidas para responder a Moscú ante el un nuevo frente abierto

La OTAN se suma a la UE y se solidariza con República Checa ante la crisis diplomática con Rusia

La OTAN ha mostrado este jueves su solidaridad con República Checa en la crisis diplomática abierta con Rusia por la explosión del depósito de municiones de Vrbetice en 2014, un ataque que las investigaciones checas atribuyen a agentes vinculados al Kremlin lo que ha desatado una serie de represalias con la expulsión de 18 diplomáticos rusos.

0 comentarios

y el "toque" de Europa

Los jueces achacan el giro de Moncloa de retirar la reforma del CGPJ a la "presión" ejercida

APM y AJFV muestran su "satisfacción" por la decisión del Gobierno y urgen a renovar

0 comentarios

 con el objetivo de contribuir a "fijar la población en esa Andalucía vaciada" que se enfrenta a "serias dificultades".

Andalucía anuncia una "bajada de impuestos especialmente diseñada para municipios de menores de 3.000 habitantes"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este miércoles una "bajada de impuestos especialmente diseñada para municipios de menores de 3.000 habitantes" con el objetivo de contribuir a "fijar la población en esa Andalucía vaciada" que se enfrenta a "serias dificultades".

0 comentarios

Un estudio de la UPCT muestra que utilizar agua desalinizada aumenta la huella de carbono de la producción agrícola

Los cultivos regados por el trasvase Tajo-Segura absorben cada año 1,2 millones de toneladas de CO2, según estudio

La Cátedra Trasvase y Sostenibilidad José Manuel Claver Valderas, conformada por Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha presentado este miércoles el estudio del 'Balance de carbono de las zonas regables del Trasvase Tajo-Segura', que confirma la aportación de los cultivos regados por el trasvase para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

0 comentarios

Es una candidatura con once años de andadura,

El paisaje del olivar andaluz, candidato español a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco

El Paisaje Cultural del Olivar Andaluz ha sido elegido como candidato para Patrimonio Mundial de la Unesco e inicia un recorrido para su inclusión definitiva en Asamblea General en el verano del año 2023.

0 comentarios

Por vía de responsabilidad civil, el Ministerio Fiscal solicita que el acusado indemnice a la víctima con 1.200 euros y al SESPA con 197,27 euros por los gastos sanitarios ocasionados, todo ello más los intereses legales correspondientes.

La Fiscalía de Asturias pide 4 años de prisión para un hombre por romper a otro la nariz por ser simpatizante de Vox

La Fiscalía del Principado de Asturias solicita 4 años de prisión para un acusado de romper los huesos propios de la nariz a un hombre tras discutir con él por su ideología política en el interior de un pub de Pola de Lena. La vista oral está señalada mañana, 22 de abril de 2021, en el Juzgado de lo Penal número 1 de Oviedo, a las 11.00 horas.

0 comentarios


IMPLICACIONES Y RETOS DEL 5G EN EL SECTOR

La llegada del 5G plantea dudas en el sector hotelero por la inversión y adaptación en infraestructuras

La llegada del 5G y la nueva generación de redes inalámbricas como el WiFi 6 plantea muchas dudas y, en la industria hotelera, preocupa sobre todo la adaptación de las infraestructuras de los alojamientos y la reorientación de las inversiones, según el estudio '5G, WiFi y hotelería', publicado por Hotelinking

0 comentarios

es bueno que se investiguen los escandalos

Una juez de Madrid abre diligencias contra el consejo de la SEPI por las ayudas a Plus Ultra y reclama el expediente

La denuncia fue presentada por Manos Limpias contra el presidente de la sociedad por presunta malversación

0 comentarios

Dice que habrá renovación del CGPJ si el jefe del Ejecutivo "acepta reforzar la independencia judicial y la separación de poderes"

Casado mantendrá sus requisitos con CGPJ y culpa a Sánchez porque Europa da "la razón" al PP con su reforma judicial

El líder del PP, Pablo Casado, ha confirmado que mantendrá sus condiciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha recalcado que la "culpa" es del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por no querer "reforzar" la independencia judicial. Además, ha señalado que Europa ha "dado la razón" al PP y el Gobierno ha tenido que retirar su reforma judicial para cambiar el sistema de mayorías en la elección del Consejo, una iniciativa que a su juicio buscaba "poner fin a la independencia judicial" en España.

0 comentarios

Ahora madrid se vuelve atrás de la postura que tanta popularidad le ha dado ¡Curioso!

 Comunidad de Madrid dice que mantendrá las normas al decaer el estado de alarma pero los jueces decidirán

El consejero de Educación y Juventud y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, ha subrayado este martes que la Comunidad de Madrid mantendrá las normas restrictivas aplicadas por la pandemia de la Covid-19 una vez que decaiga el estado de alarma el próximo 9 de mayo, pero ha aclarado que serán los jueces quienes tendrán que decidir sobre su aplicación.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   272   273   274   275   276   277   278   279   280   281   282   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo