Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Abascal critica al Gobierno por "pretender imponer" un "pasaporte apartheid" a los españoles
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha criticado al Gobierno por "pretender imponer" un "pasaporte apartheid" a los españoles "para hacer su vida normal" cuando no lo pide "a los miles y miles de extranjeros que entran ilegalmente" en el país.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ensalzado las frases del rey Felipe VI en su discurso de Nochebuena sobre la Constitución, remarcando literalmente que es la "viga maestra que ha favorecido el progreso y la convivencia".
Sortu ha asegurado que "no tiene nada que ver" con el ongi etorri celebrado este pasado jueves en Pamplona al preso de ETA Iñaki Etxebarria, 'Mortadelo', y ha remarcado que "es evidente y sabido que lo han organizado otros sectores, ajenos a la izquierda abertzale".
El portavoz de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio del Grupo Parlamentario Popular, Juan Bueno, ha lamentado este viernes que el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, se haya estrenado como senador por la comunidad autónoma "votando a favor de unos Presupuestos Generales del Estado para 2022 que castigan a Andalucía", un hecho que calificó como "absolutamente intolerable".
Rusia y Ucrania se cruzan acusaciones sobre una ofensiva militar inminente
Las autoridades de Rusia y Ucrania siguen elevando su pulso político con acusaciones cruzadas sobre una ofensiva militar inminente, en un nuevo repunte de la tensión existente desde que en 2014 se inició una rebelión separatista en el Donbás y Moscú proclamó la anexión de la península de Crimea.
El 55% de españoles cree que el mercado de trabajo ha empeorado en 2021, según Infojobs
El 61% de la población activa afirma que su situación laboral durante 2021 ha sido similar a la de 2020 pero más de la mitad de la misma (55%) considera que la situación del mercado de empleo en España ha sido peor este año, según un estudio elaborado por el portal de búsqueda de empleo Infojobs.
Vox ha arremetido este miércoles contra el Partido Popular por su apoyo en el Senado a una enmienda sobre el fomento de lenguas minoritarias para su inclusión en los Presupuestos para 2022, con un importe de 1,6 millones de euros.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, llevará a la Conferencia de Presidentes, que se celebra este miércoles de manera telemática, un mensaje de "tranquilidad" y pide apostar por "la cultura del autocuidado" así como por las mismas medidas llevadas a cabo hasta el momento.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha instado a la Fiscalía a que excluya al fiscal Luis Alberto Medina por haber actuado de manera "abusiva" en la intervención de este martes en el Palacio de Gobierno.
Cáritas advierte de que sigue habiendo motivos para que la gente huya de Venezuela
La ONG Cáritas ha advertido de que "siguen existiendo razones para que los venezolanos huyan de su país", en la medida en que la crisis humanitaria persiste y la deriva antidemocrática parece "irreversible" a día de hoy, por lo que anticipa que los datos de una de las mayores crisis migratoria del mundo seguirán empeorando en 2022.