Sabado, 24 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha adelantado que el Gobierno aprobará la Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria, la reforma laboral y la reestructuración del sistema financiero entre el Consejo de Ministros del 27 de enero y los dos primeros del mes de febrero.
Tras la críticas recibidas por Vela en sus primeras semanas como secretaria de Estado, por su apoyo a campañas de Zapatero y Rubalcaba y por firmar un documento de científicos favorable a la Ley del Aborto, De Guindos ha salido en su defensa asegurando que tiene "un currículum muy importante" y que se ha rodeado de un equipo "magnífico" que también cuenta "con toda" su confianza.
Empresas privadas se sumarán al Inem para buscar trabajo a los parados
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha esbozado este martes algunas de las líneas básicas de la reforma laboral en la que el Gobierno "ya" está trabajando y que incluirá, entre otros puntos, el impulso a la intermediación del sector privado en la búsqueda de empleo.
Blanco declarará ante el TS el 26 de enero por el caso Campeón
El vicesecretario general del PSOE y exministro de Fomento, José Blanco, declarará ante el Tribunal Supremo por el caso Campeón el día 26 de enero a petición propia, sin esperar a que la corte solicite suplicatorio al Congreso de los Diputados.
Llamazares, que ha acudido a la concentración de la plataforma Solidarios con Garzón para mostrar su apoyo al magistrado, se ha mostrado convencido de que existe una "sentencia predeterminada" contra el que fuera titular del Juzgado Central de Instrucción número 5.
El Gobierno de Navarra estudia vender empresas públicas
La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha afirmado que el Ejecutivo foral está estudiando qué empresas públicas pueden ser vendidas "con el fin de obtener ingresos" y porque "pueden hacer el servicio que tenían encomendado desde el sector privado".
SI denuncia a cuatro expresidentes socialistas de la Diputación de Barcelona
SI ha denunciado este lunes por presunta prevaricación y malversación de fondos públicos a cuatro de los ex presidentes socialistas de la Diputación de Barcelona: Manuel Royes, José Montilla, Celestino Corbacho y Antoni Fogué.
Cañete acuerda con las CCAA pactar una "posición nacional única"
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha acordado con las comunidades autónomas consensuar una "posición nacional única" en la reforma de los reglamentos comunitarios y ha afirmado que, en colaboración con las organizaciones agrarias, serán capaces de trasladar las preocupaciones de los agricultores españoles al debate europeo.
Rajoy: "ETA tiene que dar el paso definitivo de su disolución"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha valorado este lunes la reciente detención de tres etarras en Francia proclamando que "el Estado de Derecho no está en suspenso y no lo va a estar, y ETA tiene que dar el paso definitivo que demanda el conjunto de la sociedad española, el que demanda la decencia y la moral, el respeto a los derechos de los ciudadanos y el anuncio de su disolución como banda criminal".
España aplaza al menos seis meses la retirada de los primeros militares de Afganistán
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha anunciado este lunes, después visitar la base española en Qala-I-Naw, que los militares españoles comenzarán a retirarse de Afganistán en el segundo semestre de este año, posiblemente entre los meses de octubre y noviembre, y no en los primeros meses de 2012 como preveía el anterior Ejecutivo.
Páginas
<< Primera < Anterior 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 Siguiente > Última >>