Viernes, 01 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Cospedal descarta la hipótesis de un gobierno de concentración
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado estar "convencida" de que España no será sometida a una "intervención completa" por parte de la UE, después del rescate al sistema financiero. Descartada esta posibilidad, también descarta la hipótesis de que se pueda llegar a conformar en nuestro país un gobierno de concentración. En su opinión, el presidente Mariano Rajoy es la persona idónea para hacer frente a este "momento de zozobra".
La crisis obliga a cerrar las Embajadas en Yemen y Zimbabue
España cerrará sus Embajadas en Yemen y Zimbabue para ahorrar costes y ante la posibilidad de que funcionarios de nuestro país puedan defender los intereses nacionales desde las representaciones de la UE en estos dos países, han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.
Duran ve bien que España acuda al fondo de rescate europeo porque no tiene liquidez
El líder de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran, cree que sería bueno que España acudiera al fondo de rescate europeo, siempre que las condiciones no sean negativas, ya que no hay liquidez y tiene que irse a "buscar el dinero donde haga falta".
La Policía sospecha que los detenidos de Al Qaeda podrían haber falsificado documentos
La Policía Nacional ha encontrado varias fotografías de tamaño carnet de los dos presuntos islamistas chechenos en el registro de la casa de la Línea de la Concepción (Cádiz) en la que fue detenido su presunto colaborador de nacionalidad turca, según han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
Revilla se solidariza con los mineros y critica los recortes de Rajoy
El expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla ha aprovechado la oportunidad que le brindaba ser el pregonero del Descenso del Sella, en Asturias, para solidarizarse con los mineros y para criticar los recortes impulsados por el Ejecutivo de Rajoy.
ERC ve factible un pacto estable con Mas en otoño
El presidente del grupo parlamentario de ERC, Joan Puigcercós, ha afirmado que ve factible llegar a acuerdos estables con CiU en el próximo curso
Irán lanza con éxito una versión mejorada de su misil de corto alcance Fateh-110
Irán ha lanzado con éxito una nueva versión mejorada de un misil balístico de corto alcance Fateh-110 capaz de alcanzar blancos estáticos en tierra o mar, según el ministro de Defensa, Ahmad Vahidi, sin dar detalles sobre el lugar o momento exactos de la prueba.
Los palestinos propondrán a la ONU convertirse en "estado no miembro observador"
La Autoridad Palestina presentará el próximo mes de septiembre una solicitud para convertirse en "estado no miembro observador" de Naciones Unidas para solidificar su estatus político, según informó el ministro de Exteriores palestino, Riyad Al Malki.
Cospedal a las CC.AA: "quien crea que está fuera del barco", a lo mejor "se ahoga"
Detecta "falta de sentido de Estado" y una "miopía política tremenda" Asegura que C-LM cumplirá el déficit y usará los instrumentos que necesite "en el momento oportuno" sin perjudicar la economía nacional Cree que no es necesario que las CC.AA. devuelvan competencias, sino mejorar la gestión y aplicar criterios de austeridad
Exteriores reconoce a las ONG que la retirada de los cooperantes fue "demasiado radical"
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación habría reconocido durante las reuniones mantenidas esta misma semana con las ONG que trabajan en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) que la retirada de los cooperantes fue "demasiado radical", según han informado fuentes de las organizaciones prosaharauis conocedoras de la reunión
Páginas
<< Primera < Anterior 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 Siguiente > Última >>