Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Monti se plantea una bajada de impuestos en Italia antes de que acabe 2012
El primer ministro italiano, Mario Monti, está estudiando una rebaja fiscal en el mes de diciembre, que podría incluir el impuesto sobre la renta de las personas físicas, según recoge la propuesta que ha trasladado a los miembros de su gobierno y que adelanta este miércoles el diario "La Repubblica".
El presidente del Congreso, Jesús Posada, confía en que el Ministerio del Interior adopte "las medidas oportunas" para asegurar la inviolabilidad del Parlamento ante "algaradas callejeras", en referencia a la movilización convocada en Internet para el 25 de septiembre bajo el lema "Ocupa el Congreso".
" Israel: una guerra con Irán podría durar un mes y dejar unos 500 muertos
Una guerra con Irán probablemente se prolongaría un mes y podría incluir ataques con misiles contra varias ciudades israelíes donde podrían morir unas 500 personas, ha afirmado el ministro de Defensa Civil de Israel, Matan Vilnai, en declaraciones publicadas este miércoles por el diario local "Maariv".
Rajoy empieza hoy su descanso en Doñana
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se desplazará este miércoles al Parque Nacional de Doñana, donde disfrutará de unos días de descanso antes de retomar de nuevo el lunes su trabajo de despacho en Moncloa, han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.
Rajoy no decidirá sobre un segundo rescate hasta no conocer la postura del BCE
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que no tomará ninguna decisión sobre la posibilidad de solicitar un segundo rescate a la Unión Europea hasta saber "con claridad" qué medidas adopta el Banco Central Europeo (BCE) con respecto a la crisis de la deuda soberana.
La Fiscalía no descarta que nuevas pruebas en el "caso Nóos" inculpen a la Infanta
La Fiscalía Anticorrupción no descarta que nuevas pruebas incriminen a la Infanta Cristina en el marco de las pesquisas sobre las presuntas irregularidades cometidas a través del Instituto Nóos. Aunque hasta el momento no se han hallado elementos incriminatorios contra ella, su posible inculpación en los hechos pasa por la respuesta del informe que ha sido encargado a la Agencia Tributaria sobre los ingresos percibidos por Nóos y del resultado de las tres comisiones rogatorias libradas a Andorra, Suiza y Luxemburgo.
" La FEEM se movilizará el 10 de septiembre contra la supresión de las entidades locales menores
La Federación Estatal de Entidades Locales Menores (FEEM) ha decidido convocar una manifestación en Madrid el próximo 10 de septiembre para mostrar su rechazo ante la pretensión del Gobierno de suprimir las 3.723 entidades locales menores que se asientan en España y que atesoran un censo total de más de 700.000 habitantes, lo que provocaría un daño "incalculable".
El ex primer ministro Hijab llama "enemigo de Dios" a Al Assad
El ex primer ministro sirio Riad Hijab, que dimitió la semana pasada de su cargo por sus diferencias con el régimen de Bashar al Assad, ha asegurado este martes en su primera rueda de prensa tras la deserción que el presidente del país es un "enemigo de Dios" y que su Gobierno "se desmorona".
Rajoy avisa de que todo iría a peor sin cambiar las políticas del pasado
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido que "no es agradable" aprobar medidas de ajuste, pero ha advertido de que "las cosas cada vez irán a peor" si se pretende "mantener las políticas que hubo a lo largo de estos años.
El PSOE propondrá analizar en el Congreso las dietas de diputados de las provincias
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, propondrá al resto de grupos parlamentarios a la vuelta del verano crear un grupo de trabajo que analice la indemnización que mensualmente perciben los diputados de circunscripciones distintas de las de Madrid, pues considera que hay que estudiar si se precisan cambios o al menos intensificar las explicaciones sobre estas retribuciones o incluso exigir que se justifiquen los gastos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 Siguiente > Última >>