Jueves, 24 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Las marchas de indignados confluyen en Sol con duras críticas a la clase política
Las diferentes marchas indignados convocadas por el segundo aniversario del movimiento 15M están confluyendo a media tarde de este domingo en la Puerta del Sol, en medio de lemas y duras críticas a la clase política.
Miembros del Partido Popular consultados por Europa Press han coincidido en expresar su preocupación por la falta de coordinación entre Gobierno y partido, así como por las voces libres de algunos presidentes autonómicos en las últimas semanas con declaraciones o propuestas que se salen o son directamente antagónicos con el discurso oficial.
Fernández Díaz dice que en Cataluña "no puede imperar la ley de la selva"
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que el Parlamento catalán debe acatar la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de suspender la declaración soberanista. A su juicio, en Cataluña "no puede imperar la ley de la selva".
El PNV espera que PP vasco siga la línea de Basagoiti
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, espera que el PP vasco siga la línea emprendida por Antonio Basagoiti y que, cuando éste abandone la Presidencia, no cambie de estrategia porque sería "un suicidio político". En este sentido, ha destacado que Basagoiti "ha democratizado" el partido que iba, "en una peligrosa deriva, a situarse al borde de la democracia".
El PP contactará la próxima semana con la oposición para negociar la reducción de diputados
Erige la gestión de Feijóo en "importantísimo aval" para su carrera y lo ve "donde quiera" él, pero da por hecho que "quiere estar en Galicia" Critica que los partidos de la órbita de la izquierda "no condenen" actitudes "violentas" y entiende que "las alientan por acción u omisión"
Mayor Oreja anima a "introducir dosis de humanismo en la política"
El eurodiputado del Partido Popular Jaime Mayor Oreja ha animado este viernes a "introducir dosis de humanismo en la política y la economía" frente al relativismo, que "es moda dominante". Mayor Oreja ha pronunciado una conferencia sobre "La auténtica crisis de Europa" en Ibercaja Patio de la Infanta, en Zaragoza.
Arenas: Hay "tiempo sobrado" para aplicar el programa electoral
Señala que gracias a las reformas de Rajoy no ha habido rescate y "hemos garantizado la soberanía nacional"
PP vasco destaca que Quiroga es una "persona de consenso"
La parlamentaria del PP vasco Laura Garrido ha subrayado que la elección de Arantza Quiroga como futura presidenta de la formación en Euskadi representa la de una "persona de consenso" y ha advertido que continuará con las "líneas de centralidad de los últimos años".
La Comisión Electoral de Pakistán reconoce que los comicios no han sido "libres" en Karachi
La Comisión Electoral de Pakistán ha prorrogado en una hora la apertura de los colegios electorales en las elecciones que se celebran este sábado en el país y ha reconocido que no ha sido capaz de garantizar unos comicios "libres" en Karachi, donde varios partidos han denunciado fraude.
Aplazado el nuevo juicio contra Mubarak por la muerte de manifestantes
El nuevo juicio contra el expresidente egipcio Hosni Mubarak por su papel en la muerte de manifestantes durante las protestas en 2011 que culminaron con la caída de su régimen ha sido aplazado hasta el próximo 8 de junio para que el tribunal tenga tiempo de revisar las alrededor de 55.000 páginas de documentación, informan los medios locales.
Páginas
<< Primera < Anterior 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 Siguiente > Última >>