Viernes, 25 de julio de 2025

De lo contrario sería "un suicidio político"

El PNV espera que PP vasco siga la línea de Basagoiti

   En declaraciones a Europa Press, Ortuzar ha destacado que el líder de los populares vascos ha aportado "bastante en los últimos años" a la política vasca y al Partido Popular.

   "Desde la extrema discrepancia ideológica que tenemos con él y con su partido, creo que ha contribuido a democratizar al PP vasco que, en los años anteriores, iba a una peligrosa deriva que le llevaba casi a situarse al borde, pero por fuera, de la democracia", ha apuntado.

   En este sentido, ha indicado que a la apuesta de Antonio Basagoiti "le ha faltado tiempo" porque, "en su propia casa, le han quitado la red antes de tiempo". "Estoy seguro de que una apuesta de un PP vasquista, plenamente democrático, que asuma la diferencialidad y singularidad vasca, habría tenido recompensa política a medio plazo", ha apuntado.

   El líder jeltzale ha considerado que "lo que más le ha podido doler" al dirigente popular "han sido las reacciones en su propio partido por el supuesto mal resultado electoral en las elecciones del 21 de octubre", en las que perdió tres escaños. "Sin la política de Basagoiti, los resultados habrían sido mucho peores que los que tuvieron", ha afirmado.

"EL AZNARATO"

   Andoni Ortuzar ha destacado que, "durante el Aznarato, con sus virreyes Jaime Mayor Oreja y María San Gil", al PNV fue víctima de una "demonización política" que "casi" acaba en su ilegalización.

   En este contexto, ha recordado que, "en su día", se llevó a los tribunales al entonces lehendakari Juan José Ibarretxe, al presidente del Parlamento, Juan María Atutxa, y a los miembros de la Mesa de la Cámara autonómica.

   "Fue una agresión tremenda a lo que era la institucionalización vasca, pero, sobre todo, al PNV. Con Antonio Basagoiti, y yo diría también que, con el PP de Rajoy, esas cosas han cambiado", ha subrayado.

   El dirigente jeltzale ha apuntado que, de esta forma, "a pesar de todas las diferencias ideológicas, que siguen ahí", jeltzales y populares han sido "capaces de encontrar un lenguaje común para poder hablar, aunque sea para discrepar". "Con Aznar, eso era imposible", ha manifestado.

   Por ello, ha considerado que Antonio Basagoiti "ha traído al PP un nuevo discurso, un aire fresco en Euskadi, que le ha sacado de ese borde casi antidemocrático en el que le habían situado Aznar, Mayor Oreja y sus correligionarios".

LA SENSIBILIDAD VASCA

   Además, ha señalado que, con él al frente del Partido Popular en Euskadi, también "se había incorporado una nueva manera de ver y de entender la sensibilidad vasca y el hecho diferencial de Euskadi".

   "Basagoiti, aún siendo un representante muy nítido del PP y un defensor acérrimo del modelo de su partido ha sabido entender que muchos vascos, la mayor parte, no comulgamos con sus postulados, y ha hecho un esfuerzo por entenderse con esa mayoría social que entiende Euskadi de otra manera, algo que, hasta el momento, no había sucedido en el PP, que siempre había respondido con el palo y tentetieso a las demandas de autogobierno y al hecho nacional vasco", ha señalado.

   A su entender, "aunque no esté Antonio Basagoiti", el PP en Euskadi "no va a cambiar sustancialmente de posición porque sería un suicidio político". "El PP tiene que pensar que, con la apuesta que ha hecho Antonio Basagoiti, que yo creo que era la correcta, ha tenido el nivel electoral que ha tenido y que, si vuelve por sus fueros, probablemente, tendrá muchísimo menos", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo