Domingo, 29 de junio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Al Assad desmiente que haya ordenado un ataque químico en Damasco
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha negado que haya ordenado el ataque químico sobre Damasco del que le acusa Estados Unidos, pero se ha declarado preocupado por las represalias anunciadas por el presidente Barack Obama, que a su juicio podrían disminuir gravemente su capacidad militar y desestabilizar el conflicto. m
Arantxa Quiroga: "Llaman mucho la atención los silencios de Rajoy y esa forma de actuar"
La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha defendido que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es una persona "honrada" aunque también ha señalado que éste se ha podido equivocar en la gestión del caso Bárcenas. "Yo no le compro todo a Mariano Rajoy", ha dicho, "llaman mucho la atención sus silencios y esa forma de actuar".
Rajoy da instrucciones al PP para que se movilice y se frene un voto de castigo
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado instrucciones al PP para que se movilice ya ante las elecciones europeas, aunque aún faltan más de ocho meses para estos comicios, con el fin de frenar en la medida de lo posible un voto de castigo a las siglas populares, según han informado a Europa Press fuentes de la formación.
Ruz interrogará el martes a las secretarias de Bárcenas y Lapuerta
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará el próximo martes en calidad de testigos a quienes fueron secretarias personales de los extesoreros del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta para preguntarles por las reuniones que pudieron mantener los dos exdirigentes con los empresarios de la construcción investigados como donantes de la formación, informaron fuentes jurídicas.
Cospedal: "A los ciudadanos les interesa tener un Gobierno que luche"
La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que las encuestas sobre intención de voto ahora pueden interesar "a políticos o periodistas" pero no a los ciudadanos.
Corea del Sur y EEUU completan un plan militar conjunto contra Corea del Norte
Corea del Sur y Estados Unidos han completado el borrador de un plan militar conjunto ante un eventual ataque nuclear por parte de Corea del Norte, según ha desvelado una fuente gubernamental a la agencia estatal de noticias surcoreana, Yonhap.
Aznar defiende "pocos y bajos impuestos" como "motor del crecimiento"
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, considera que hacen falta "economías saneadas con pocos y bajos impuestos en las que la iniciativa privada y la libre competencia sean los motores del crecimiento y la creación de empleo".
Los separatistas catalanes "a palos" al quedar al descubierto su corrupción
El PSC está estudiando pedir las comparecencias en el Parlament del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol (CiU), su mujer, Marta Ferrusola, su primogénito y su exnovia Victoria Álvarez, por el caso Método 3.
Obama insiste en que Siria "no será otro Irak ni otro Afganistán"
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha defendido de nuevo este sábado su decisión de intervenir militarmente en Siria, pero ha matizado que se trata de una acción "limitada" y la ha desvinculado de otras iniciativas bélicas como las de Irak o Afganistán.
La viuda de Payá pide al PP "aunar fuerzas" para la libertad de Carromero
La viuda del disidente cubano Oswaldo Payá, Ofelia Acevedo Maura, ha recibido este sábado de manos de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, el galardón que lleva el nombre de su marido y que ha querido compartir con Ángel Carromero, que viajaba en el coche accidentado en el que falleció su esposo, para el que ha pedido que los populares "en honor a la verdad, aúnen sus fuerzas para conseguir su libertad" porque es "inocente". "Es un escándalo que permanezca condenado por un delito que no cometió, ha explicado."
Páginas
<< Primera < Anterior 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 Siguiente > Última >>