Domingo, 24 de agosto de 2025

"El contador se ha puesto en marcha"

Fernández Díaz advierte la IA de que no consentirá "conductas ilegales"

Durante su visita la Comandancia de la Guardia Civil en Intxaurrondo, en San Sebastián donde se ha reunido con mandos de este Cuerpo a los que ha dirigido unas palabras, el ministro de Interior ha afirmado que "algunos están empezando a prodigar conductas que no les vamos a permitir", por lo que ha afirmado que "es mejor prevenir que curar".

   Tras reconocer y destacar la labor realizada por las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE) contra el terrorismo y confirmar que "no tiene ningún futuro, ni sentido" que se pida su repliegue del País Vasco y Navarra, el ministro ha rendido memoria a los "héroes" de las FSE asesinados por la "sinrazón de la barbarie terrorista" y apuntado que hay que perseverar hasta la "completa desaparición de ETA", que ha sido "derrotada por el Estado de Derecho", una derrota en la que la Guardia Civil "está a la vanguardia".

   Por otro lado, ha señalado que "no hay presos políticos, ni presos vascos", sino personas que cumplen condena porque han cometido delitos o que están "huidos" y "tienen cuentas pendientes con la justicia",

   En este sentido, el ministro ha advertido a la IA, que ha estado "amparando y jaleando" las actuaciones de la banda terrorista, de que "legalidad, no significa impunidad". Por lo tanto ha indicado que el hecho de ser una formación política legal permite "actuar al amparo de la Ley, pero cumpliéndola" y el Gobierno central "no va a consentir determinadas conductas", porque el Estado de Derecho "no está en suspenso".

   En este sentido, ha reiterado que "conductas ilegales y tipificadas" como la exaltación de ETA o de sus presos pueden dar lugar, "en la medida en que se reiteren", a un "incidente de ilegalización sobrevenida". "El contador se ha puesto en marcha", ha afirmado, para incidir en que el Ejecutivo central no consentirá "conductas claramente ilegales". Fernández Díaz ha reiterado que "conductas que algunos están empezando a prodigar" el Gobierno central no las permitirá.

DESARME

   En cuanto a ETA, el ministro ha opinado que banda armada se encuentra "en la peor situación de su historia criminal" y ha aclarado que "no ha habido, no va a haber, ni habrá negociación política". "Lo que tiene que hacer es disolverse por las buenas o por las malas", ha dicho. Además, ha puntualizado que el Ejecutivo no va a parar de "actuar en el marco de la ley y en su cumplimiento hasta que se disuelva", para lo cual contará, además, con la cooperación internacional.

   A su juicio, si ETA no interioriza "que lo que procede en este momento es entregar las armas y disolver sus estructuras logísticas", quedará reducida "a unas siglas como los Grapo".

   Respecto a una hipotética entrega de las armas por parte de los terroristas, ha afirmado que "sería un paso en la buena dirección", aunque "no definitivo". Según ha dicho, si el Estado "no ha necesitado verificadores internacionales para derrotar a ETA, tampoco los precisa para la entrega de las armas". "Nos basta y sobra con la Policía Nacional y la Guardia Civil", ha concluido.

   En todo caso ha insistido en que el Gobierno central no parará de trabajar hasta que ETA "se disuelva" y "sabrá gestionar" el final de la banda terrorista.

   Preguntado por la situación del preso de ETA Josu Uribetxebarria Bolinaga, excarcelado por la Audiencia Nacional (AN) en septiembre de 2012 al sufrir un cáncer, ha indicado que no le consta que haya sido examinado por los forenses de la AN.

   En cuanto a la retirada de escoltas a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), el ministro ha indicado que Interior "está en comunicación con el departamento de Seguridad del Gobierno vasco" y es "consciente" de la situación y está "estudiándola" teniendo en cuenta que "efectivamente estamos en una nueva situación".





Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo