Jueves, 21 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
"A mi el obispo me gusta, . El cree que su misión es defender el bien de la Iglesia, todo lo demás es muy importante, pero menos importante. A cualquier sito le vendrá magníficamente que vaya el Padre Álvaro y a lo mejor lo necesitan más en Gijón" escribe nuestro querido Alamán, que como miembro de la fiel infantería española, esa que llevó a a nuestra patria a las cotas más altas de la Historia, sabe que en la vida miltar y en la vocación religiosa " la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"
Rajoy y el pobre ZP: Gallardón advierte a Sortu que "no ha llegado el día de la impunidad"
Nos podía explicar el señor Rajoy por que Sonia Ramos, nombrada por el pobre ZP subdirectora de víctimas, para seguir su asquerosa política sobre las mismas ha sido ascendida inmediatamente de llegar usted al poder a Directora General, ¿entró en el acuerdo con los socialista? ¿Seria el primer guiño amistoso al pobre ZP? Dándole la seguridad que también se haría con todo lo demás. A esta señora se la conocía por la discriminación a las asociaciones críticas con el gobierno en materia de subvenciones, no solo no se la cesa se la asciende. Así será imposible descubrir ninguna de las infinitas guarradas socialistas sobre el asunto, ya se cuidará, muy mucho, la flamante Directora General. Prometieron cambio y dan continuismo. El nombramiento apesta.
La honradez en Asturias se recupera ¡YA!
En esta España secuestrada por poderes extranjeros, a los que los socialistas les han abierto las puertas, y en esta Asturias encarcelada, en la que la total pasividad de las Instituciones ha permitido la situación de falta de libertad, que en el día de hoy, 18 de junio, padecen cientos de miles de asturianos y en un momento que en su bicentenario nuestro Tribunal Supremo vive sus horas mas negras, recordamos su vieja doctrina de que la desviación de poder, amén de servir a la fiscalización de la acción administrativa, tiene una finalidad más profunda, puesto que por este medio se tiende a moralizar la acción administrativa vinculándola estrrechamente con el bien común y por ella viene a descubrirse la antinomia que existe entre legalidad y el derecho, correspondiendo a un orden superior al de la simple legalidad, es decir, a la esfera de la ética, por lo que la moral y el derecho aparecen en íntima conexión, moralidad y derecho ausentes en el funcionamiento diario de muchas instituciones culpables, como hoy día 18 de junio, en el que cientos de miles de asturiano tienen su libertad encarcelada
La caída del caballo del señor Moa es admirable. Después de ver el resto de subidas al caballo de infinitos españoles. La gente en general, después de Franco, se fue al sol que más calentaba y muchas veces, demasiadas, enriquecía. El caballero Moa, habiendo arriesgado su vida muy seriamente en su lucha contra Franco, en la que tan pocos estuvieron, fue de los pocos que no se puso a ese sol, que tanto jugo le sacaron muchos, el Rey, Suárez, Gutiérrez Mellado y así hasta el infinito.
Lne, el libro gordo de Petete y la desinformación
La ingeniería jurídica financiera elaborada en la transición, en el que el enemigo a batir y combatir eran las llamadas fuerzas nacionales, sustentó la mayor requisa sobre las propiedades de los movimientos que habían participado heroíca y desinteresadamente en la defensa de España. A los Sindicatos se les entregaron propiedades que eran de todos los españoles, a los falangistas se les requisaron hasta las cabeceras de sus medios, después el Estado las regaló a ciertas empresas. Nacía el Régimen: sindicalistas y empresarios al servicio del Establisment. Hoy la vieja España perece, el libro gordo de Petete no da para más, ni en la economía, ni en la historia.
Nuestro articulista, socialmente incorrecto, nos da su muy documentada versión sobre el señor Azaña. Marañón afirmaba la idiotez de los otros Azaña y el Protoculo", no les extrañe la quiebra de nuestra nación, hay muchos Azaña y en la vida política está a rebosar igualmente de Protoculo (s), es como en la modificación de cierto artículo del Código Civil, la política es una unión patrimonial, nunca un matrimonio con España, para criar hijos para un destino transcente.
Nuestro articulista está muy disgustado con el Sr. Rajoy, le culpa de entregar los antaño abundantes pastos de Asturias a los amigos del Sr. Riopedre y esto le quita la esperanza. D. Mariano ha afirmado que lo mejor que hicimos los europeos fue el euro, ni la filosofía, ni la literatura, ni la teología, ni la ciencia, ni..... Está claro el amor de D. Mariano es el euro y no se excite nuestro querido amigo, con el presupuesto de defensa, aquello de Todo por la Patria, pasó, la nueva política es Todo por el Euro
Asturias de mis amores, la de siempre
Asturias está tutelada, tan tutelada que desde Madrid reparten los escaños de nuestra Junta General. Alamán escuetamente como corresponde al estilo español pone el dedo en la llaga: A Cascos le enseñaron la puerta y a Asturias la secuestraron con una tutela destinada no a servir a los asturianos, más bien destinada a impedir saber el destino de los dineros públicos, en una práctica pública y privada hecha "ley" en esta tierra, cuna de España
Los asturianos gritan con el poeta, a sabiendas de que la actitud de Rosa Díez sea el "último dolor" que nos causa", y esta la última carta que le escribimos. Pero tenga en cuenta el nuevo gobierno y el Régimen, que nosotros, los de entonces, seguimos siendo los mismos.
Ecuación siniestra: ZP=NANCLARES=Rajoy= KK
"Cuando las órdenes se dan de manera clara, sencilla y consecuente a las tropas, éstas las aceptan. Cuando las órdenes son confusas, contradictorias y cambiantes las tropas no las aceptan o no las entienden. Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, claras y consecuentes, existe una satisfacción recíproca entre el líder y el grupo". El Arte de la Guerra.