Domingo, 17 de agosto de 2025
"De una forma u otra"
Zoido insiste en que el caso "gravísimo" de los ERE debe analizarse en el Congreso
El presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, ha insistido en la necesidad de que el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía, se analice "de una forma u otra" en el Congreso de los Diputados y, por tanto, ve necesaria la comparecencia del presidente del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, en la Cámara Baja.
En una entrevista emitida este Viernes Santo en RNE, recogida por Europa Press, Zoido ha defendido así que deben analizarse en el Congreso las circunstancias que han concurrido en este "gravísimo asunto" en el cual, según ha relatado, "ha habido descontrol de una cantidad de miles de miles de millones, descontrol de una cantidad de procedimientos donde, a lo largo muchos años, se han estado repartiendo una serie de ayudas y se han estado asignando una serie de cantidades a empresas y a personas que no se han sometido a un criterio objetivo".
Y es que, según ha dicho el popular, en el procedimiento que investiga la juez Mercedes Alaya "ha habido mucho de favoritismo y mucho de designación libre y arbitrariedad, en lugar de seguirse y regirse por unos parámetros de publicidad y de libre concurrencia que permitiera bajar los precios a las aseguradoras, y que todas las empresas hubieran tenido las mismas posibilidad a la hora de acceder a este tipo de ayuda".
Así las cosas, y pese a no gozar Griñán de la condición de parlamentario en el Congreso de los Diputados, Zoido insiste en que, "de alguna u otra manera deberían analizarse estos hechos gravísimos en el Congreso".
LANZAS "TIENE MUCHO QUE DECIR"
Entretanto, el también alcalde de Sevilla ha dicho desconocer si los sindicatos han participado de una manera directa o indirecta en la trama, si bien no ha dudado en asegurar que el "conseguidor" de los ERE y exsindicalista de UGT Juan Lanzas, y otros sindicalistas "sí han participado" en el caso de los ERE.
De esta manera, ha explicado que la primera vez que tuvo conocimiento de Lanzas fue en la investigación de Mercasevilla, "en la que aparece como un "conseguidor", se movía como pez en agua en Consejería de Empleo, y era el que concedía las ayudas".
Y es que, en su opinión, Lanzas "es una persona que tiene mucho que decir" en el caso de los ERE. "Es un dirigente socialista y dirigente de UGT, aunque eso no significa que todos los dirigentes vayan a serlo" pero, subraya Zoido, "éste, que era muy conocido, muy especial y con mucho poder dentro de la Consejería, ha hecho lo que ha hecho, y eso tiene un nombre y el nombre se lo está poniendo la juez".
PIDE CELERIDAD EN EL CASO BÁRCENAS
De la misma forma, respecto al caso Bárcenas, la gestión que está llevando a cabo la dirección del PP, a juicio de Zoido, "es la única que se puede hacer". Según ha defendido el andaluz, "desde el punto de vista de las instituciones del partido, que se cuente todo que se sabe, como se hizo, se han puesto las cartas sobre la mesa, y las cuentas están muy claras y auditadas". De manera que "si ha cometido este señor algún hecho delictivo que responda, y que lo haga cuanto antes", incide.
En cuanto a la decisión de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, que otorgó al juez Ruz la potestad de investigar el caso Bárcenas, en detrimento del magistrado Gómez Bermúdez, Zoido instado al elegido a que "se ponga a trabajar y que el que lo haya hecho que lo pague".
No obstante, el popular ha lamentado que se produzcan estas incidencias -respecto al conflicto de competencias de los dos magistrados-, porque "no benefician en nada a la credibilidad de la Justicia, uno de los sostenes fundamentales del Estado". "Decidido el juez ya, debemos abandonar esa situación, que en nada beneficia a la credibilidad de todo el sistema ante la opinión pública", ha afirmado.
En la misma línea, ha asumido Zoido que "hoy en día la valoración sobre los políticos está muy deteriorada", de manera que ha defendido que "tenemos que ser responsables, estar a pie de calle, y también tenemos que ser consecuentes con lo que decimos".
Para explicar su postura ha recordado que, a su juicio, fue "gravísimo" que en la comisión de investigación que se desarrolló en el seno de Parlamento andaluz sobre la trama de los ERE, "los que pasaron por allí, a cuyos testimonios apenas se les dio valor, ahora están en prisión".
"Tenemos que ir hasta el final para que en cualquier caso se sepa la verdad, pero cuanto antes", ha resaltado Zoido, la misma premisa que el popular apuesta por imprimir al caso de Bárcenas, "llegar al final cuanto antes" porque, según dice, "es la única manera de que podamos seguir sirviendo a la sociedad".
PRÓXIMAS AUTONÓMICAS
Por último, el presidente del PP-A ha rehusado definir su postura al ser preguntado por si sería candidato del PP-A a las próximas elecciones regionales, aunque ha querido dejar claro que "estoy orgulloso de ser el alcalde de Sevilla. Los sevillanos me colocaron aquí y mis compañeros me dieron una responsabilidad en el partido: mantenerlo cohesionado, unido y a la espera de tomar decisiones", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna