Jueves, 07 de agosto de 2025
En la Moncloa
Zapatero se reúne con el lehendakari y Urkullu para hablar de ETA
La reunión ha contado además con la presencia del vicepresidente primero y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, y se ha prolongado durante más de una hora en el marco de un almuerzo mantenido este mediodía en La Moncloa, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro.
La reunión, calificada por los participantes como "lógica y normal" en el marco de las buenas relaciones que mantienen ambos Gobiernos, ha venido propiciado por la visita del presidente vasco a la capital para participar, a última hora de la tarde, en la gala de presentación de los embajadores de Turismo de Euskadi en la Real Fábrica de Tapices.
El encuentro ha servido para que los presidentes de los Gobiernos central y vasco abordaran el escenario abierto e intercambiaran impresiones sobre los nuevos pasos a dar tras el anuncio de la banda, que ambos consideraron insuficiente en las primeras valoraciones públicas que realizaron tras el comunicado de ETA.
Ambas partes han compartido diagnóstico de la situación y han considerado que aunque la declaración de ETA puede ser un "pequeño paso", hay que mantener la exigencia "ante los radicales abertzales" y han insistido en mantener la política de firmeza democrática porque no observan razones para modificarla.
El propio lehendakari ha explicado poco después del encuentro que había coincidido con el presidente del Gobierno en reclamar "prudencia" --una expresión que utilizó en repetidas ocasiones-- ante este nuevo alto el fuego de la organización terrorista y que ambos han destacado que "afortunadamente" se ha puesto en valor la coincidencia y la unidad entre todos los partidos tras el comunicado.
Antes de asistir a la gala de presentación de los embajadores de Turismo de Euskadi, López ha indicado además que en la cita ambos presidentes han coincidido en la necesidad de mantener la exigencia permanente de que ETA "lo único que tiene que hacer es desaparecer" y han resaltado la urgencia de mantener la defensa de los principios y valores del Estado de Derecho.
"Cada día sin atentados es un día ganado para la libertad pero ETA sigue existiendo. Todavía hay camino por recorrer", ha subrayado el presidente vasco, que ha reclamado en reiteradas ocasiones "prudencia" ante el anuncio de la banda terrorista.
Por último, el ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, ha explicado que tenía conocimiento de esta reunión que, según ha dicho, se enmarca dentro de la normalidad entre ambos Gobiernos.
LA ALEMANIA DE EUROPA
López también ha destacado que "el clima de tranquilidad" que se vive actualmente en Euskadi tras la ausencia de atentados ha ayudado a que los datos del turismo estén batiendo récords. Por su parte, Jáuregui ha comparado la situación económica del País Vasco respecto a España con la que mantiene Alemania con respecto a Europa. "El País Vasco va muy bien económicamente, es un poco la Alemania en relación con Europa", ha subrayado.
Por otra parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió con el presidente del PNV, Íñigo Urkullu, para analizar el escenario político tras el alto el fuego "permanente, general y verificable internacionalmente" anunciado este lunes por la banda terrorista ETA, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la reunión.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna