Martes, 05 de agosto de 2025
En busca de inversiones
Zapatero inicia una gira por Qatar y Emiratos Arabes Unidos
Zapatero pondrá rumbo al Golfo Pérsico tras asistir junto al Príncipe de Asturias a los funerales por los cinco militares fallecidos el jueves en la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares (Madrid), que se celebrarán hoy a las 13.00 horas en la Brigada Acorazada Guadarrama XII del Ejército de Tierra con sede en El Goloso (Madrid).
La visita del presidente a estos dos países del Golfo servirá para preparar distintos acuerdos con el objetivo de que puedan firmarse en los viajes oficiales que tanto el emir de Qatar, jeque Hamad bin Khalifa Al Thani, como el presidente de Emiratos, jeque Khalifa bin Zayed Al Nahayan, harán a España en abril y octubre de este año, respectivamente.
Con Qatar se trabaja en concreto en un acuerdo para evitar la doble imposición --necesario para facilitar el flujo de inversiones--, otro para colaborar en obras de infraestructuras y un tercero para que España preste su experiencia en la organización de grandes acontecimientos.
Qatar ha diseñado uno de los planes de infraestructuras más ambiciosos del área con motivo del Mundial de Fútbol que acogerá en 2022, lo que abre jugosas oportunidades de negocio para las empresas españolas.
En su primera visita a este país, tercer suministrador de gas a España, Zapatero se entrevistará con el emir y con el primer ministro, Hamad bin Jassim bin Jaber bin Muhammad al Thani.
Desde Doha Zapatero volará el lunes por la tarde a Abu Dhabi, donde el príncipe heredero del emirato, jeque Mohamed bin Zayed al Nahyan, le ofrecerá una cena.
Emiratos presenta también oportunidades para las compañías españolas en el sector de las infraestructuras. España busca además en este país captar inversiones en el ámbito de las energías renovables, por las que ha apostado fuertemente el país árabe, a pesar de tener grandes reservas de petróleo.
ESCALAS MILITARES
Entre los acuerdos que se ultiman con Emiratos, destaca el que permitirá a las tropas españolas hacer escalas en este país camino de Afganistán.
El 1 de marzo Zapatero se desplazará a Dubai, donde visitará el Instituto Masdar de Energías Renovables y la Feria Internacional de Alimentación, en la que España es el país invitado de esta edición con 123 expositores.
En Dubai, el presidente se reunirá con el vicepresidente de Emiratos y primer ministro de Dubai, jeque Mohamed bin Rashid al Maktoum.
TÚNEZ
Zapatero regresará a dormir a Madrid el día 1 por la noche y al día siguiente viajará a Túnez, convirtiéndose así en el primer jefe de Gobierno europeo que visita el país norteafricano desde la caída del presidente Zine el Abidine Ben Ali.
El presidente quiere tomar el pulso al proceso de transición democrática abierta en el país y ofrecerá la ayuda de expertos para los retos que esta pequeña nación tiene por delante, como la preparación de una nueva Constitución.
Aunque en sus planes iniciales Zapatero tenía previsto visitar el domingo Túnez, cambió el orden de los países a los que viajaría por su deseo de asistir a los funerales por los cinco fallecidos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna