Viernes, 01 de agosto de 2025
El gobierno socialista y sus apéndices ocultan la verdad a los españoles
Zapatero dijo en agosto a los sindicatos que la economía española estaba "al borde del abismo"
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió en la reunión que mantuvo con los agentes sociales el pasado 17 de agosto que la economía estaba "al borde del abismo", cerca de un "rescate" por parte de la UE y el FMI, según ha desvelado el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo.
"Nos dijo que (la economía) estaba muy mal, que él la había visto al borde del abismo, en forma de rescate", aseguró Toxo sobre la reunión con el presidente en La Moncloa para tratar un pacto sobre rentas que prolongue la moderación salarial más allá de 2012.
En declaraciones a TVE, el secretario general de CC.OO. no quiso hacer una "lectura tan drástica" como el FMI de la situación económica de Europa, si bien afirmó que si no hay recesión, sí que se está entrando en un terreno de "crecimiento económico plano", con lo que los efectos sobre el paro permanecerán "durante mucho tiempo".
Para el secretario general de UGT, Cándido Méndez, la "experiencia" del corralito en Argentina como consecuencia de una política de déficit público cero debe vislumbrar "hasta dónde" puede llevar la política que marca la UE.
"Las cosas pueden empeorar, y también la situación económica si no se cambia de raíz la política económica", indicó Méndez, a lo que Toxo agregó: "El Senado debería tomar nota", en alusión a que la Cámara Alta dé marcha atrás la reforma constitucional que limita el gasto público.
CONTRATO ÚNICO "ENCAPSULADO".
Sobre el decreto aprobado en el último Consejo de Ministros extraordinario de agosto, Méndez consideró la suspensión del límite de encadenamiento de los contratos temporales como un contrato único "encapsulado en el tiempo". "Un contrato único sin tutela judicial y sin indemnización", subrayó.
Los sindicatos celebrarán mañana varias movilizaciones en contra de la reforma constitucional pactada entre el PSOE y el PP, tras las cuales, en palabras del líder de UGT, no esperan que sea "necesario" convocar una nueva huelga general. "Estamos trabajando desde un terreno de propuestas para buscar soluciones consensuadas", completó Toxo.
Por último, a la pregunta de si echó en falta a Zapatero en la última fiesta minera de UGT en Rodiezmo, Méndez se limitó a decir: "Estuvieron todos los que tenían que estar".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna