Viernes, 01 de agosto de 2025
¿busca apatero una confrontacion feroz? ¿quiere volver a los desmanes del pasado?
Zapatero dice que en España "cabe el reconocimiento nacional" de lo que representa Cataluña
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado que "en el Estado democrático de esta España cabe el reconocimiento nacional de todo lo que representa Catalunya y de su aspiración al autogobierno".
Así lo ha dicho en un mitin del PSC, el tercero en el que participa esta campaña, en el Auditori del Palau de Congressos de Girona junto al candidato al 12M, Salvador Illa, y la cabeza de lista por Girona, Sílvia Paneque, ante unas 500 personas.
Zapatero ha asegurado que escucha, respeta y entiende a los que "tienen esos vínculos tan rotos con lo que significa la idea de España" en Catalunya, para extraer el camino común hacia delante, ha dicho.
Así, ha expresado su convencimiento en favor de una Catalunya diversa, digna, moderna y "que se reconcilia, que perdona, que se hace perdonar".
"La mejor versión es la que convive con más énfasis, la que se reconcilia, la que integra, la que cohesiona. Catalunya debe dar también un ejemplo y una lección para integrar a todos", y ha añadido que no hay nada peor en la historia que la xenofobia y el racismo.
El expresidente ha tachado de lamentable la respuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a la alerta de la ONU sobre las 'leyes de la concordia', y ha ironizado: "Nuestra derecha se derechiza y ahora ya Naciones Unidas es un foro comunista y los derechos humanos un invento de la izquierda".
Ha afirmado que esas 'leyes de la concordia' "son incompatibles con los derechos humanos" y con el pronunciamiento de la ONU que, ha dicho textualmente, pide reparación y justicia.
También en este sentido, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "pasará a la historia por el Gobierno que erradicó y eliminó las fosas comunes, las fosas de la vergüenza".
"Me resulta increíble que los sectores conservadores de la derecha de este país no tengan la mínima sensibilidad, la mínima humanidad, no quieran una democracia en la que nadie se sienta olvidado, marginado, humillado", ha añadido.
Por otra parte, Zapatero ha criticado que no se haya renovado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha preguntado: "¿Os imagináis que Pedro Sánchez hubiera estado bloqueando cinco años la renovación del CGPJ con un gobierno del PP? ¿Os imagináis que dirían?".
"Pero ¿cómo pueden hablar de independencia del Poder Judicial si se tuvo que romper el acuerdo por la vergüenza de aquel mensaje donde la derecha decía 'controlamos al Poder Judicial, controlamos la Sala Segunda'?", ha apuntado.
Finalmente, ha instado a respetar el pluralismo y la objetividad porque, a su juicio, "quien de verdad está atacando a nuestro sistema institucional democrático es quien bloquea el CGPJ".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna