Miercoles, 06 de agosto de 2025

Prioriza terminar las reformas económicas

Zapatero admite el "retroceso amplio" del PSOE y descarta el adelanto electoral Directorio José Luis Rodríguez Zapatero presidente del Gobierno elecciones generales autonómicas y municipales

   En una comparecencia en la sede del PSOE después de que su partido haya obtenido los peores resultados de su historia en unas elecciones municipales, Zapatero ha asegurado que es un "momento trascendente" para terminar las reformas y que se mantendrá en el Gobierno para "alcanzar cuanto antes la recuperación económica y el empleo".  

  Para ello, ha adelantado que seguirá buscando el apoyo de los grupos parlamentarios que le han apoyado en sus iniciativas "principales" -PNV y CC, principalmente-, con el fin de "culminar la legislatura, no por culminarla, simo por culminar las reformas que necesita España para asentar la recuperación económica.   

 Es más, ha pedido a todos los gobiernos municipales y autonómicos que han salido de las urnas que contribuyan desde su gestión a la recuperación económica, sabiendo  que se constituirán en una situación "difícil para todos".  

  A los nuevos gobiernos les ha pedido "máxima cooperación institucional" y a quienes estén en la oposición "responsabilidad. "Nuestros candidatos en todos pueblos ciudades y comunidades sabrán hacer honor a esa confianza, ejerciendo su responsabilidad", ha adelantado.

    Zapatero se ha proclamado "muy orgulloso" de la labor de todos los socialistas. "Nosotros hemos sabido muchas veces y hemos salido ganar, también sabemos perder", ha añadido, tras felicitar a todos los candidatos ganadores y, especialmente, al PP: "Han obtenido muy buen resultado y deseo reconocerlo expresamente".   

 El jefe del Ejecutivo ha atribuido el hecho de que el PSOE haya "perdido claramente" a los "efectos de la crisis económica" que "se ha llevado por delante sectores enteros", ha supuesto el cierre de muchas pymes y ha destruido dos millones de puestos de trabajo.  

  Para Zapatero, está claro que muchos españoles "padecen graves dificultades" y "muchos jóvenes temen por su trabajo y su bienestar futuro", de manera que "han expresado su malestar" y era razonable esperar que el PSOE, que ejerce la responsabilidad del Gobierno de la nación, recibiese hoy el castigo de las urnas". "  

  "Lo asumimos y lo entendemos", ha asegurado. A su juicio, el PSOE  no ha sabido explicar "los orígenes, la naturaleza y la dimensión de la crisis", ni las "medidas difíciles" que ha tomado para atajarlas. Sin embargo, ha advertido de que no hay otro camino que las reformas, aunque no sea "fácil ni rápido" y no haya logrado aún "mejoría" en el empleo.

EL PARTIDO DECIDE SOBRE LAS PRIMARIAS

   Por otro lado, Zapatero no ha dado pistas del impacto que tendrá la medida en el seno del PSOE. Preguntado cómo afecta la derrota a las inminentes primarias para elegir candidato a la presidencia, o si será necesario convocar un Congreso del partido -que nombre nuevo secretario general- se ha limitado a responder que será el partido quien decida "el calendario del proceso para la nominación del candidato".

  El PSOE reúne mañana a su Ejecutiva Federal y el sábado que viene a su Comité Federal, máximo órgano del partido entre Congresos, que fijará el calendario de las primarias.  

  Además de elogiar la normalidad y la participación de la jornada, Zapatero ha agradecido su labor a los militantes y simpatizantes del PSOE y a los 6 millones de votantes que han renovado su confianza en su partido "en circunstancias difíciles", y ha asegurado que el PSOE siempre trabajará "al servicio de España" en un proyecto para "fortalecer la cohesión social incluso en circunstancias difíciles".  

  "Eso es lo que seguiremos haciendo con máxima convicción y determinación a partir de esta noche en el ejercicio de la responsabilidad que ciudadanos nos han otorgado en cada comunidad y cada ayuntamiento, en Gobierno y oposición", ha proclamado.  


Comentarios

Por MRP 2011-05-24 12:51:00

Comentarios Que se marche ya con todos sus compañeros ,y él el primero


Por Sun Tzu 2011-05-23 11:33:00

No hay problema. SI NO TE VAS, TE ECHAMOS.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo