Martes, 16 de septiembre de 2025
INSTAN A LOS VECINOS A NO DESPLAZARSE
Ya son ocho los muertos por el temporal de lluvias en Buenos Aires
El director del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), Alberto Crescenti, ha confirmado que ya se contabilizan ocho víctimas mortales.Varios barrios han amanecido totalmente inundados, como Belgrano, Palermo o Villa Urquiza, debido en que en algunas zonas las precipitaciones acumuladas han llegado hasta el metro de altura.
Las autoridades de la capital han instado a los vecinos a no desplazarse ante las dificultades para circular por la ciudad y a los cortes en las carreteras que unen el centro con la periferia. Aparte, varias autovías han quedado completamente inundadas y tanto el servicio del metro como las comunicaciones ferroviarias con el resto del país también se han vistos afectados.
En un comunicado citado por los medios locales, el gobierno de Buenos Aires ha precisado que el temporal ha impacatado "casi por igual a casi toda la Capital Federal y a amplios sectores del Conurbano bonaerense, según datos del Servicio Meteorológico Nacional".
En declaraciones a Télam, el secretario de Seguridad del Gobierno argentino, Sergio Berni, ha advertido de que la ciudad "está sumergida en un caos" debido a la negligencia del gobierno municipal. "Estamos ayudando a la gente del barrio Mitre porque no hay nadie de la ciudad de Buenos Aires", ha declarado, en referencia a las autoridades locales. "Aquí el problema son dos bombas de achique y es la ciudad la que se debiera ocupar de este problema", ha advertido.
El problema no se ha registrado solo en Mitre, sino que "el caos se vio en toda la ciudad, en Núñez, Belgrano, Palermo", ha añadido. Ante la situación de emergencia, según Télam, los vecinos de los barrios afectados han reclamado infructuosamente la presencia de las máximas autoridades del gobierno porteño, pero ningún responsable ha hecho acto de presencia en los lugares críticos.
MACRI
El jefe del gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri ha asegurado en rueda de prensa que lo sucedido forma parte de las "situaciones que se viven acá y en todo el mundo" y que "catástrofes de este tipo las hay en todas partes".
"La lluvia caída fue récord histórico para el mes de abril, según el Observatorio de Villa Ortúzar, desde que se tienen registros desde 1906. El récord anterior para un día de abril era de 142 milímetros el 8 de abril de 1989", ha explicado.
Asimismo, ha reclamado al Gobierno central de Cristina Fernández que deje de "hacer politiquería" y que les dejen "trabajar", señaló. Macri había sido muy criticado por no interrumpir sus vacaciones en Brasil, pero finalmente se ha dirigido a la ciudad para observar la situación sobre el terreno.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna