Martes, 29 de julio de 2025
LA MAYOR DE SRI LANKA
Ya son 27 los muertos en los choques entre presos y guardias en una cárcel ceilandesa
Un grupo de reos ha asaltado a una unidad especial del Ejército cuando éstos aparentemente buscaban drogas y teléfonos móviles en propiedad de los reclusos de forma ilegal en las instalaciones penitenciarias, donde están detenidas alrededor de 4.000 personas. Los presos se han hecho con parte de las armas de los guardias, de tal forma que ambas partes se han enfrentado a tiros.
El portavoz de la Policía ceilandesa, Prishantha Jayakody, ha afirmado que"cuando ellos (los soldados) salían, los prisioneros han comenzado a atacarles con piedras". "Los miembros de la unidad especial del Ejércitolanzaron bombas de gas lacrimógeno y los prisioneros les dispararon", ha agregado.
Uno de los internos de Welikada ha explicado a la BBC que los enfrentamientos se iniciaron después de que varios comandos policiales entrasen en el penal, sacasen a los presos de sus celdas y les atasen. Esta fuente reconoce que los reclusos lograron robar armas del almacén. Así lo ha constatado también el comisario de Prisiones, P.W. Kodippili, en declaraciones a Reuters.
MUERTOS, HERIDOS Y PRÓFUGOS
Entre las víctimas mortales figuran tanto reclusos como guardias, según la BBC. Los iniciadores de los altercados también han muerto en los enfrentamientos, según el diario ceilandés Daily Mirror.
El comandante general de la unidad de élite que fue atacada en Welikadaestá bajo cuidados intensivos, según fuentes médicas del hospital de Colombo. Estas mismas fuentes ha cifrado en 59 los heridos que han sido atendidos en el hospital.
Varios reclusos podrían haber huido y siete de los prófugos habrían sido detenidos por las fuerzas de seguridad, de acuerdo con el periódico ceilandés.
"Las operaciones de búsqueda continúan para limpiar el lugar y recuperar las armas, así como para encontrar a los prófugos", ha sostenido Kodippili, que ha añadido que las autoridades ya han iniciado un recuento de los prisioneros.
Asimismo, el portavoz del Ejército, el brigada Ruwan Wanigasooriya, ha confirmado el hallazgo de un gran número de armas junto a seis cuerpos sin vida durante las operaciones de búsqueda.
La violencia de este viernes se suma a otros incidentes como el ocurrido el pasado enero, cuando 25 presos y cuatro guardias resultaron heridos. En 2010, más de medio centenar de policías y funcionarios de prisiones sufrieron daños durante una redada que tenía como objetivo la incautación de teléfonos móviles.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna