Lunes, 04 de agosto de 2025
porque no hay nada "reprobable" en ellas
Wert afirma que no rectifica "ni una coma" de sus palabras sobre "españolizar"
Según explica el ministro en una entrevista concedida al diario "El Mundo", recogida por Europa Press, está convencido de haber actuado bien y de haberse expresado con precisión.
Asimismo, afirma que no mantuvo con el Rey ninguna conversación sobre este asunto durante celebración de la Fiesta Nacional y que al hablar de "españolizar" se refería a la necesidad de inculcar en los niños catalanes la idea de que las identidades catalana y española no son incompatibles.
Además, Wert asegura que tiene la intención de buscar una "solución viable para que todo el que quiera ser educado en Cataluña con el castellano como lengua vehicular lo pueda hacer".
En este sentido, rechaza que la educación se convierta en un instrumento en favor de los proyectos independentistas.
Comentarios
Por JOSE 2012-10-15 13:10:00
Esos derechos te los inventas tú ya que no vienen recogidos en nuestrs Carta Magna.El derecho de referendum está recogido para todo el territorio nacional ,no para parte de el.Os están engañando con el tema del nacionalismo ,así no os dais cuenta de como os llevan a la ruina.Ningún estado permite que se divida su territorio.Si no preguntalé a los franceses
Por Josep 2012-10-14 19:10:00
Un pueblo tiene derecho a la autodeterminación, a decidir su futuro, y si decide independizarse, n o hay leyes que valgan.... esto es la verdadera democracia. Lo está clamando la inmensa mayoría del pueblo catalán. Esto es ya imparable, y creciente gracias a mensajes como el del Sr. Wert.Visca Catalunya Lliure!
Por JOSE 2012-10-14 17:30:00
Cataluña es España,como así lo afirman la leyes por las que nos regimos.Y el que se salte la legalidad que se atenga a las consecuencias.Cataluña ya pertenece a una España libre
Por Josep 2012-10-14 09:12:00
Sr Wert, sólo se puede "españolizar" aquello que NO ES español..... Muchas gracias, alienta Ud. el independentismo catalán. Visca Catalunya Lliure!!
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna