Lunes, 11 de agosto de 2025

"NO SELECCIONA NADA"

Wert afirma que la Selectividad no funciona porque "el 94 por ciento" aprueba

  "La única prueba de evaluación final de ciclo que más o menos ha persistido, que ahora se llama PAU, realmente no funciona porque evidentemente, si la anteriormente llamada Selectividad no selecciona nada, porque el 94 por ciento la pasan, es evidente que ahí hay una mala concepción", ha asegurado.

   Wert se ha pronunciado así en los Cursos de Verano que organiza la Fundación FAES en Navacerrada (Madrid), durante una intervención en la que ha expuesto las líneas generales de la reforma educativa prevista, tras afirmar que "tal vez no es la más urgente y tal vez no es percibida incluso como la más importante, pero es la que va a tener efectos más determinantes sobre lo que será este país dentro de 10, 15 y 20 años". 

  Entre otras medidas, se ha referido a las evaluaciones al término de cada etapa, estos exámenes que tendrán una parte con efectos académicos y otra con función de "señalización" sobre la situación del alumno y del centro educativo, y que, según ha dicho, "tienen el sentido de estimular el rendimiento, permitir los pasos de etapa y hacerlo con una cierta seriedad". "Se trata de instaurar una cultura positiva en la que se entienda que con un rendimiento mediocre no se progresa", ha apuntado.

   En este sentido, se ha referido a la titulación en ESO, que a su juicio en la actualidad se obtiene de una forma "bastante laxa" por el margen de repetición de asignaturas que se permite. "Es posible que alguien titule en ESO arrastrando entre doce y trece asignaturas de los cuatro cursos y, a pesar de eso, hay más de un veinte por ciento de alumnos que no llegan a titular", ha destacado.

   Para Wert, la falta de estas evaluaciones ha "deslizado a la mediocridad" al sistema español, ya que "las consecuencias de no medir" los resultados es, en su opinión, que "no existan aspiraciones de rendimiento".

   Por otra parte, se ha referido a su intención de que la nueva Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa refuerce las enseñanzas instrumentales y, en concreto, el aprendizaje del inglés, ya que, según ha puntado, España "no para de recibir malas noticias" en este aspecto y se encuentra "en una situación lamentable" respecto de la UE.

   "Hoy no tener conocimientos de inglés o tenerlos insuficientes para manejarse en el entorno oral o escrito es el equivalente a no saber latín en el Imperio Romano, de alguna forma te convierte en una cierta dimensión, en un cierto nivel de analfabetismo", ha declarado. 

  El ministro ha hablado también de becas, en la víspera de que entre en vigor el nuevo sistema diseñado por su departamento, y ha apuntado que si bien su extensión es "una de las fortalezas" del sistema educativo español, "otra cosa es que se haya gestionado con eficiencia" ya que las ayudas al estudio "son concebidas hoy día como un derecho no condicionado sino al cumplimiento de los umbrales económicos y unos modestísimos umbrales de rendimiento".

   "A veces simplificamos diciendo que tenemos la generación más preparada de la historia, y siendo verdad, es una bobada. Si lo comparamos con las generaciones que nos han precedido, dice muy poco. Lo que importa es tener las generaciones igual de preparadas que aquellas con las que van a tener que competir para lograr un puesto de trabajo", ha apuntado.

   En este sentido, ha destacado que la evaluación de PISA "es una bendición" porque sirve para saber en qué punto se encuentra el sistema, ha afirmado que la calidad educativa hay que medirla así, teniendo en cuenta los resultados académicos y no los recursos invertidos y ha asegurado que "toda reforma tiene que ser extremadamente respetuosa con la igualdad de oportunidades" de los ciudadanos para "permitir a todos acceder a una educación de calidad".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo