Martes, 29 de julio de 2025

Elige a cargos provinciales del partido para intentar entrar en los Parlamentos regionales y evitar incompatibilidades

Vox reserva a sus diputados para las municipales y les evita ir a las autonómicas para no romper el grupo del Congreso

La formación liderada por Santiago Abascal lleva desde mediados de diciembre con un 'goteo' de anuncios de los 'números uno' para los comicios municipales y autonómicos. Su propósito es zanjar este mes todas las listas y que los ciudadanos empiecen a familiarizarse con sus candidatos.

En esta línea, el partido es consciente de que 'los 52 Vox' en el Congreso son uno de sus mayores activos y quiere aprovechar su popularidad para las elecciones, pero sin debilitar el grupo parlamentario.

Por ello, ha optado por situar a los diputados nacionales como cabezas de cartel para los Ayuntamientos --donde el acta es compatible con la del Congreso-- y decantarse por perfiles profesionales o cargos orgánicos de la formación para las candidaturas autonómicas.

Ha sido el caso de Inés Cañizares, quien estaba en todas las quinielas como 'número uno' en Castilla-La Mancha pero que finalmente encabezará la lista por Toledo. También el diputado Ricardo Chamorro será candidato a la Alcaldía de Ciudad Real; mientras que la candidatura autonómica tendrá al frente a David Moreno, que ha sido portavoz de Vox en Talavera de la Reina.

En Murcia, el parlamentario en el Congreso Luis Gestoso será 'número uno' al Ayuntamiento y el presidente provincial de la formación y actual portavoz en el Consistorio, José Ángel Antelo, dará el salto a la lista autonómica.

Lo mismo sucede con el diputado nacional Alberto Rodríguez, que optará a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria; con Manuel Mestre como candidato en Orihuela (Alicante); o con Javier Ortega Smith de nuevo como 'número uno' al Ayuntamiento de Madrid.

En cambio, Vox ha anunciado perfiles no demasiado conocidos para las elecciones autonómicas, intentando reproducir el éxito de Juan García-Gallardo en Castilla y León, ahora vicepresidente de la Junta. El caso más similar es el de La Rioja, donde el 'número uno' será Ángel Alda, un joven abogado de 31 años.

Por su parte, en Aragón encabezará la lista el hasta ahora líder del partido en Teruel, Álejandro Nolasco, quien además hará doblete y también será cabeza de cartel al Ayuntamiento; y en Canarias lo hará el presidente provincial de Vox Las Palmas, Nicasio Galván.

La Comunidad de Madrid y Baleares son dos de las autonomías en las que Vox aún no ha confirmado a su candidato, aunque fuentes del partido dan por hecho la continuidad de Rocío Monasterio y Jorge Campos.

PERFILES DE GOBIERNO

En la configuración de las listas --que aprueba el Comité Ejecutivo Nacional a propuesta de los comités provinciales-- ha tenido mucho peso el nuevo órgano de Dirección Política de Gobierno, con Ignacio de las Hoces al frente.

Se trata de un equipo creado en marzo del pasado año, poco después de la entrada de Vox en el Gobierno de Castilla y León, con el objetivo de coordinar la acción del partido en los gobiernos de los que forme parte y hacer de nexo con la dirección nacional que encabeza Santiago Abascal.

Aunque se creó tras las elecciones de Castilla y León, Vox lo hizo con la vista ya puesta en su posible entrada en más gobiernos autonómicos y municipales tras las elecciones del próximo mes de mayo.

Este órgano ejerce también de asesor en la configuración de las listas electorales, ya que se ha encargado durante las últimas semanas de poner sobre la mesa nombres que puedan ser después adecuados para ocupar puestos de responsabilidad en los ejecutivos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo