Sabado, 02 de agosto de 2025

casanova defendia al archiduque pero no er separatista

Vox reinvidica en su Viva 22 a Rafael Casanova, mito de la resistencia contra Felipe V y homenajeado cada Diada

Casanova es homenajeado cada año por los partidos e instituciones catalanas el 11 de septiembre, en la Diada y algunos sectores del independentismo lo han querido convertir en un símbolo de resistencia a España y del separatismo, aspecto que es negado por sus descendientes que lo consideran un "patriota español".

El partido de Santiago Abascal celebrará este sábado y domingo un gran acto lúdico-político en Madrid en el que espera reunir a decenas de miles de personas.

Uno de los platos fuertes de su programa es el homenaje a 52 personajes de la historia de España, uno por cada provincia, que además harán una recreación de sus hazañas durante la tarde del sábado en el escenario principal ubicado en el Mad Cool.

Entre los elegidos, para representar a la provincia de Barcelona se homenajeará a Rafael Casanova partidario del archiduque Carlos de Austria como rey de España durante la Guerra de Sucesión y herido en la batalla del 11 de septiembre de 1714.

Casanova, 'conseller en Cap' de la ciudad de Barcelona, es objeto de ofrendas por parte de instituciones, partidos y entidades cada año por la Diada como símbolo del catalanismo por su resistencia frente a las tropas borbónicas de Felipe V.

La terna de 52 personajes la completan nombres de la cultura, como Miguel de Cervantes, Francisco de Goya, Diego Velázquez o incluso Paco de Lucía; reyes como Isabel la Católica o Fernando III; los conquistadores Francisco Pizarro y Hernán Cortés, el marino Juan Sebastián Elcano o el médico Santiago Ramón y Cajal.

En el recinto también habrá zonas comerciales de diferentes empresas y asociaciones vinculadas al partido. Y no faltará la oferta gastronómica con el ánimo de presentar la variedad que ofrece España. "Puedes probar un buen codillo madrileño, unas exquisitas migas aragonesas, la típica fritura andaluza, una rica paella valenciana o una contundente parrillada de carne castellano-leonesa", adelanta la organización.

La jornada del sábado finalizará con un concierto protagonizado por cantantes, DJs y grupos de música. De momento, la organización ha confirmado la participación del DJ Brian Cross, el rapero G. Babe, Santaflow o el grupo Green Velvet.

IMPULSO DE ABASCAL

El domingo por su parte será cuando tenga lugar el acto político con un gran mitin en el que Abascal estará arropado por sus fieles y contará también con el apoyo de algunos líderes internacionales aliados con Vox.

En la edición de 2021 una de las estrellas de la jornada fue la italiana Giorgia Meloni, reciente vencedora de los comicios celebrados en el país. Desde Vox han dejado en el aire que Meloni pueda volver al 'Viva22', aunque reconocen que es difícil porque se encuentra inmersa en pleno proceso de configuración de su próximo Gobierno.

Además, Vox aprovechará esta cita para lanzar oficialmente su plan 'España Decide', con el que defiende la necesidad de someter a referéndum una serie de cuestiones que cree han sido decididas a espaldas de los ciudadanos.

QUE SE CONVOQUEN REFERÉNDUMS

Abascal ya apuntado que algunos de esos asuntos son la inmigración, la política energética, las subvenciones a sindicatos y partidos políticos o el uso de la lengua en colegios de Cataluña, el País Vasco o Galicia.

Para esta campaña, Vox se apoya en el artículo 92 de la Constitución, que contempla que las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.

Sin embargo, añade que el referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados. Con ello, Vox asume que no tiene capacidad para promoverlo si no tiene presencia en el Palacio de la Moncloa, por lo que de momento su objetivo es movilizar a los ciudadanos para que reivindiquen que se tenga en cuenta su opinión en estos y otros asuntos


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo