Martes, 29 de julio de 2025
Le pregunta a Feijóo si les apoyará si Vox gana en Ceuta el 28 de mayo
Vox rechaza el plan del PP para que gobierne la lista más votada y dice que intentarán echar a Sánchez aunque gane
"Si hay la capacidad de echar a Pedro Sánchez, vamos a luchar por todos los medios para echarlo aunque" el PSOE "sea la lista más votada", ha sostenido Buxadé en una rueda de prensa.
El portavoz ha reconocido que todavía no ha podido leer la propuesta, pero ha señalado que le parece "mal". Y ha preguntado al líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, si se compromete a respaldar a Vox en los municipios donde el partido de Santiago Abascal consiga ganar el próximo 28 de mayo.
"En cualquier caso, ¿si Vox es el partido más votado en Ceuta, se compromete Feijóo a apoyar nuestra lista, se comprometen todos los partidos a apoyarnos en todos los municipios donde seamos la lista más votada, que no serán pocos?", ha emplazado el Buxadé.
Así, el también eurodiputado y vicepresidente de Acción Política ha señalado que es una medida "muy chupilerendi" que el PP "repite" cada vez que se acercan elecciones "en las que cree que va a ganar".
Pero Buxadé ha insistido en su rechazo y ha indicado que la propuesta de que gobierne la lista más votada "no responde" al sistema democrático español, "que es de mayorías políticas".
El portavoz ha interpelado a Feijóo a decir si cree que es bueno para la calidad de las instituciones que, "si se da la posibilidad de echar a Bildu o a ERC de algún municipio", quienes están en contra de los planteamientos de los partidos independentistas "tengan que aceptar que gobiernen por ser haber sido las listas más votadas".
"¿Están dispuestos a dar el voto a ERC, Bildu o Compromís? El mundo es más complicado, no es solo PSOE Y PP, esto se ha acabado", ha sostenido Buxadé, para quien la calidad institucional pasa por tener instituciones "al servicio de los españoles, de la unidad nacional y de la Constitución".
Y ha criticado, además, que el PP "no votó" la semana pasada en el Parlamento Europeo una resolución sobre la situación de los Derechos Humanos en Marruecos. "Parece ser que no tienen opinión al respecto. ¿Por qué el PP se ausentó de esa votación?", ha cuestionado.
Dicho esto, Buxadé ha preguntado si a los socialistas o los 'populares' españoles no les importa la política internacional de España, "con plena sumisión a los intereses de potencias extranjeras".
La resolución, que salió adelante pese al voto en contra del PSOE, urge a las autoridades marroquíes a respetar la libertad de expresión, la libertad de los medios de comunicación y a que los periodistas encarcelados tengan un juicio justo con todas las garantías.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna