Lunes, 04 de agosto de 2025
Una exescolta del partido 'morado' señaló ayer a esa persona como posible 'cuidadora' de los menores
Vox pide al juez que cite a la extrabajadora de prensa de Podemos que podría haber cuidado de los hijos de Montero
En un escrito de la formación de Santiago Abascal, al que ha tenido acceso Europa Press, indican que se debe "identificar a la persona referida como 'Gara' por la testigo, trabajadora del Grupo Parlamentario en el Congreso de Podemos o en el partido político Podemos, para proceder a su declaración como testigo".
Añaden que conforme han podido conocer, esa persona es Gara Santana y consideran que se debe requerir a Podemos la documentación relativa a su contratación --"bien por el partido bien por el grupo parlamentario"--.
Además, piden una diligencia más y es que, teniendo en cuenta que ha sido ofrecido por la exescolta Elena González, se le solicite que se aporte copia de los chats de Telegram en el que recibía las instrucciones, en concreto, aquellos mensajes en los que se le encargaba recoger a otras personas distintas de Montero.
Este escrito se conoce después de que la exescolta de Podemos señalara ante el juez que investiga el 'caso Neurona' que tenía conocimiento de que hubo una extrabajadora del partido que cuidaba a los hijos de Irene Montero.
Se trataría de la segunda empleada de la formación a la que se vincula con este tipo de trabajos, dado que la ex responsable de Cumplimiento Normativo de Podemos Mónica Carmona denunció ya que Teresa Arévalo --exjefa de gabinete de Montero investigada en la causa-- hacía de "cuidadora" de uno de los menores.
La exescolta declaró en calidad de testigo en los Juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid. Era el primer interrogatorio que se celebra en esta pieza separada desde que la Audiencia Provincial de Madrid ordenara al juez Juan José Escalonilla retomar el procedimiento que había derivado a otro juzgado.
La secretaria jurídica de Vox, Marta Castro, aseguró en declaraciones a la prensa recogidas por Europa Press que la mujer que hacía funciones de seguridad dijo al juez que tenía constancia de que quien "cuidaba a los niños de Irene Montero en su casa era una persona del equipo de prensa que ha identificado como Gara (Santana)". Fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio confirmaron a Europa Press que la testigo señaló a Santana.
Ante esta afirmación, la acusación popular ejercida por Vox ya adelantó que pedirían la comparecencia de la mujer para que aclare al magistrado instructor si hacía o no labores de cuidadora.
"Hay que ver si Irene Montero y Pablo Iglesias pagaron a alguien por cuidar a los niños o de qué manera cuidaban a los niños, porque si su defensa es que todos los trabajadores, bien de Podemos o del grupo parlamentario, cuidaban a los niños por afecto personal pues resulta poco creíble", señaló Castro.
La citación de la exescolta se enmarcaba en el procedimiento que surgió de la denuncia de Carmona en la que se sostenía que Montero usaba a "una persona a sueldo del partido", en referencia a Teresa Arévalo, "como cuidadora de sus hijos". El pasado 27 de julio, sin embargo, Carmona aseguró en sede judicial que no podía aportar pruebas a la causa porque al ser cesada de su cargo dentro del partido no pudo seguir investigando los hechos.
En esta pieza separada, el juez intenta determinar si hubo delito alguno en el viaje que hicieron a Alicante el 20 de octubre de 2019 la entonces candidata Irene Montero, su hija menor, su entonces jefa de gabinete Teresa Arévalo y el resto del equipo electoral.
En concreto, se investiga el pago de dos billetes de tren por parte de Unidas Podemos a la menor y a Arévalo, quien figura como investigada en la causa junto a la gerente del partido --Rocío Esther Val-- y al tesorero de la formación --Daniel de Frutos--. Todos declararon ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 46 de Madrid, José María Escribano.
Val y De Frutos ratificaron que Arévalo no ejercía de niñera de los hijos de Montero, recalcando que era una responsable política de la formación 'morada' que en esa época cobraba del grupo parlamentario, no del partido, y que el gasto electoral del viaje a Alicante fue avalado en su momento por el Tribunal de Cuentas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna