Lunes, 04 de agosto de 2025
Según ha lamentado, los 'populares' "un día dicen una cosa y otro dicen la contraria"
Vox pide a Feijóo que aclare si quiere una "alternativa patriótica" con Abascal o un pacto "Frankestein" con Sánchez
En rueda de prensa, el vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha negado que tras las próximas elecciones generales solo existan las dos opciones que ha citado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: un gobierno de PP y Vox o un Ejecutivo del PSOE y "Yolanda Díaz". A su juicio, la tercera opción es la de una gran coalición entre 'populares' y socialistas, y Feijóo debería aclararlo.
"El PP puede unirse a nuestra alternativa social y patriótica o ceder a las presiones del PSOE, parte de los medios de comunicación y multimillonarios y pactar con los socialistas siguiendo el modelo de fracaso de Alemania", ha sostenido.
Según ha lamentado, los 'populares' "un día dicen una cosa y otro dicen la contraria". Y, ha avisado, esa indefinición genera "desesperanza y falta de ilusión" entre los votantes que están "deseosos" de "poner fin" al Gobierno de Pedro Sánchez.
"Se percibe necesidad poner fin al Gobierno de Sánchez y el PP tiene que decidir. O se une a nuestra alternativa o se rinde a esa presión mediática de apoyar ese modelo Frankestein que sería la gran coalición", ha emplazado confiando en que Feijóo "resuelva bien" esta "ecuación".
Para Vox, el ejemplo es Castilla y León y el gobierno de coalición formado entre ambos partidos, que los de Abascal ven como "el camino" que se debe seguir en el resto de instituciones tanto autonómicas como nacionales.
En este punto, ha evitado criticar que Feijóo no acuda este martes a la toma de posesión de Alfonso Fernández Mañueco como presidente de Castilla y León --"es una cuestión interna, ellos sabrán"--, pero sí ha censurado que la alternativa que tenga en agenda sea una reunión con CCOO y UGT, sindicatos que Vox cree que "no representan" a los trabajadores.
"No es el momento de sentirse ofendiditos", ha dicho Buxadé sobre las declaraciones de Feijóo respecto a Vox o su ausencia en la toma de posesión de Mañueco. Según ha señalado, España tiene "más urgencias" y por eso el PP debe "deshojar la margarita" y aclarar su posición.
"Nosotros sí sabemos dónde ir, tenemos clara nuestra alternativa, nuestro proyecto, objetivos y las cuestiones más perentorias --ha asegurado--. Y pedimos al Partido Popular que resuelva ya". En cualquier caso, ha reconocido que "no es agradable" que "quien tiene que estar contigo en la misma batalla tenga dudas", sobre todo por la "desesperanza o desilusión que genera en el votante".
Además, ha rechazado la propuesta de que gobierne la lista más votada, una idea que ha recordado que 'populares' y socialistas retoman "históricamente" en función de sus intereses. "En un régimen de democracia parlamentaria deciden las mayorías parlamentarias. No hay que sacralizar esas ideas", ha pedido.
Ante las próximas elecciones en Andalucía, Buxadé ha apremiado al presidente autonómico, Juanma Moreno, a que anuncie de una vez la fecha, que ha recordado que Vox lleva meses exigiendo.
Una vez convocadas las elecciones será cuando Vox auncie su candidato autonómico, que será nombrado por el Comité Ejecutivo Nacional; aunque Buxadé ha asegurado que "no hay prisa" y se seguirán los trámites previstos sin premuras.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna