Viernes, 15 de agosto de 2025

Vox pide al Gobierno aumentar la ciberseguridad de las instituciones públicas para evitar ataques como el del SEPE

Vox pedirá en el Pleno de Cibeles el fin del toque de queda para "crear empleos y evitar cierres de empresas"

Además buscarán los apoyos necesarios para instar al Gobierno de España a adoptar medidas para la reducción del número de liberados sindicales y establecer una cláusula para que se incorporen a sus puestos de trabajo en situaciones de emergencia, como la ocurrida en Madrid en el mes de enero por el temporal Filomena.

Igualemente quieren reclamar al Gobierno central que se haga cargo del "cien por cien de las nóminas de todos aquellos empleados y autónomos a los que impidan desarrollar su trabajo y que impulsen la reforma de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para incluir como supuesto de exención las prestaciones por desempleo percibidas como consecuencia de un ERTE tramitado a causa de la pandemia a efectos de la declaración del IRPF del año 2020".

Ya centrados en el Ayuntamiento, los de Ortega Smith reclamarán las medidas necesarias para eliminar "las barreras burocráticas en la apertura de nuevas actividades económicas que generan empleo y ejecutar con carácter inmediato las medidas aprobadas en plenos anteriores tendentes a la creación de puestos de trabajo".

Vox lamenta en la proposición que el próximo 1 de mayo, Día de los Trabajadores, "los viejos sindicatos de clase saldrán a las calles de Madrid para jalear al régimen del gobierno socialcomunista que mantiene sus privilegios y reniega de los intereses de los trabajadores españoles".

"Estos sindicatos no pedirán que se acabe con las limitaciones horarias y con los impedimentos que hacen que se pierdan puestos de trabajo. Estas organizaciones, que dicen defender los derechos de los trabajadores no defienden el principal: el derecho al trabajo sino que se pierden en reivindicaciones demagógicas, ideológicas, sectarias e inútiles que impiden al empresario continuar con su actividad o la creación de nuevos puestos de trabajo", han añadido.

Vox pide al Gobierno aumentar la

ciberseguridad de las instituciones públicas

para evitar ataques como el del SEPE

Vox quiere que el Gobierno promueva, en el seno de la Unión Europea, la adopción de las medidas necesarias para incrementar la ciberseguridad en las redes e instituciones públicas de los Estados miembros frente a posibles ataques cibernéticos por parte de otras potencias o actores extranjeros, con el fin de evitar casos como el sufrido por el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE).

Así lo recogen los de Santiago Abascal en una proposición no de ley registrada en el Congreso y que someterán al correspondiente debate y votación en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea (UE).

En su iniciativa, recogida por Europa Press, Vox se hace eco del ciberataque del que el SEPE fue víctima hace unas semanas, que provocó una caída de su sistema informático y tras el cual está la sospecha de que podría estar un país extranjero según el Institucional Nacional de Seguridad y el Centro Criptológico Nacional.

BUSCAN DESPRESTIGIAR A ESPAÑA

Vox sostiene que el objetivo de este "golpe" al SEPE es "desprestigiar" a la institución pública y al Estado al que pertenece "y suscitar el descontento de la ciudadanía por la cancelación de miles de citas en toda España y la paralización de tramitación de nuevas prestaciones por desempleo, especialmente en tiempos de crisis". "Sólo una potencia que trate de ajustar cuentas con España puede estar interesada en inspirar tal ataque", apuntan.

Así las cosas, y ante el riesgo que supone para España --y sus vecinos comunitarios-- la posibilidad de que alguna potencia o actor internacional ponga en riesgo la ciberseguridad de sus redes y, por ende, el correcto funcionamiento de las instituciones, el Gobierno "tiene la obligación", según Vox, de mejorar sus protocolos de seguridad para evitar ciberataques como el del SEPE.

En el partido de Abascal no creen que sea una casualidad "los numerosos ataques" que ha sufrido España en los últimos tiempos y de ahí que emplacen al Ejecutivo a actualizar sus sistemas de ciberdefensa, lo que requiere "una mayor financiación", y comprometer a impulsar en la UE más medidas en aras de incrementar la cibersguridad frente a las amenazas que el nuevo paradigma internacional conlleva.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo