Martes, 12 de agosto de 2025

"No vamos a apoyar nada de un Gobierno que ha nacido del pacto con un prófugo

Vox espera que al PP "no le tiemblen las piernas" y que no "salga al rescate" del Gobierno para aprobar los decretos

La aprobación de los decretos anticrisis está en el aire debido al 'no' de Junts, que cree que las medidas amenazan la ley de amnistía a los implicados en el 'procés' pactada con el PSOE para investir al presidente, y los reparos de Podemos con dos de ellos. Por ello, el PSOE se ha puesto en contacto con el PP para recabar su apoyo para la votación.

En rueda de prensa desde el Congreso, Rodríguez de Millán ha recalcado el 'no' de Vox a las medidas propuestas, que incluyen las ayudas al transporte público y el mantenimiento del IVA en el 0% de los alimentos básicos, y ha indicado que Vox "espera que a otros no les tiemblen las piernas y que en el último momento salgan al rescate del Gobierno", en alusión al PP, pero sin mencionarlo concretamente.

Si bien Vox reconoce que los decretos contienen "causas nobles", cree que los reales decretos que se van a debatir incluyen "letra pequeña" que "juega en contra de los intereses de los españoles". En este sentido, ha lamentado que se haya escogido la figura del real decreto, que no permite la votación separada por puntos, lo que "compromete" el sentido del voto de los grupos en materias "que parecen legítimas".

OPOSICIÓN FRONTAL

"No vamos a apoyar nada de un Gobierno que ha nacido del pacto con un prófugo, que se sustenta en la ilegalidad, que quiere medidas para contentar a sus socios en lugar de a los españoles y no le vamos a dar ni un balón de oxígeno a Sánchez para blanquear la amnistía", ha indicado Rodríguez de Millán.

Así, ha insistido en que Vox hará una oposición "frontal" al Ejecutivo, lo que no es "retórica, ni palabrería, ni poesía" y ha vuelto a tender la mano a los 'populares' para conformar un "frente institucional común" para "frenar" al PSOE. Y en este escenario no caben "reuniones secretas" con Junts, acuerdos para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o "amagar con salir a socorrer" a los socialistas.

La portavoz parlamentaria de Vox "desea" que el fracaso a la hora de aprobar los decretos "sea la primera de muchas derrotas" del Gobierno, del que ha destacado su fragilidad. "Tiene una esperanza de vida de siete días vista y nos convierte en rehenes de los separatistas", ha subrayado.

ENMIENDA A LA TOTALIDAD A LA AMNISTÍA

Rodríguez de Millán también se ha referido a las enmiendas a la totalidad a la ley de amnistía presentadas por Vox y el PP, en las que los primeros proponen ilegalizar partidos independentistas y los segundos plantean disolver organizaciones que promuevan referéndums de autodeterminación.

La portavoz parlamentaria de Vox ha equiparado ambas propuestas y se ha congratulado por la propuesta del PP, aunque ha recordado que los 'populares' han votado en contra a propuestas parecidas de los de Santiago Abascal en varias ocasiones en el pasado. "Esperamos que el cambio de posición sea sincero y no simple palabrería", ha dicho.

Requerida por si Vox apoyará el texto de los de Alberto Núñez Feijóo, Pepa Millán no ha querido adelantar el sentido de su voto, pero ha insistido en que su partido ya ha planteado iniciativas similares y "todo lo que vaya en esa línea recibirá" el apoyo de los de Abascal "por coherencia". Eso sí, piden al PP "más hechos y no palabras".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo