Lunes, 04 de agosto de 2025
Olona anuncia que viajarán al país centroamericano para denunciar el caso ante las autoridades locales
Vox denuncia en Anticorrupción un presunto desfalco de 5 millones de la AECID en Panamá
"Desde hace 15 años se habría cometido ese desfalco financiero mediante talones bancarios falsificados que habría sustraído esos 5 millones de dólares a través de tres cuentas bancarias del Gobierno de España", ha explicado la diputada de Vox Macarena Olona, en declaraciones a la prensa justo antes de presentar formalmente la denuncia junto a otros diputados, entre ellos Javier Ortega Smith.
Según la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, los hechos habrían ocurrido en la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) en Panamá, que se encarga de "las funciones de identificación y seguimiento de los proyectos programas de cooperación para el desarrollo financiados por la AECID, así como de aquellas tareas de apoyo y coordinación de todos los actores de la Cooperación Española" en la nación centroamericana.
Vox identifica a Omar Antonio Guevara Barrios, administrador contable de la OTC entre marzo de 1992 y febrero de 2020, como el principal responsable. Así, su 'modus operandi' habría consistido en "la falsificación de la firma de sucesivos coordinadores en innumerables talones con cargo a las diferentes cuentas afectadas", así como en los estadillos bancarios de las cuentas.
Detalla el escrito que, de la caja en efectivo, se habrían retirado 1.720,94 euros; mientras que las cuentas afectadas serían una de funcionamiento ordinario de la OTC, de donde habrían salido 135.522,87 euros; otra para ingresar fondos de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID), de donde se habrían sacado 1.311.317,13 euros; y una tercera relacionada con el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), de donde se habrían extraído 3.587.284,44 euros; lo que arroja un total 5.035.845,38 euros.
Dado que Guevara Barrios fue el administrador de la OTC panameña durante el periodo que se habría sustraído el dinero, el partido político le señala como presunto culpable de un delito de malversación.
No obstante, recalca que "la responsabilidad patrimonial de los gestores de fondos públicos alcanza a todas las personas que tengan encomendados el manejo y la custodia de estos". Y en este sentido apunta que la coordinadora de la OCT de Panamá entre 2009 y 2017, Rosa Beltrán, debería responder por los 3.187.078,55 euros que habrían salido irregularmente de esas cuentas durante su mandato, y su sucesor, Carlos Cano Corcuera, por los 1.848.766,83 euros restantes.
En el caso de Beltrán y Cano Corcuera, subraya Vox, "presumiblemente ha podido existir una actuación culposa grave por no haberse adoptado las medidas mínimas necesarias para evitar las actuaciones delictivas del administrador".
Tanto en la denuncia como en sus declaraciones a la prensa, Olona ha puesto de manifiesto que todos estos datos aparecen recogidos en un informe, que también ha entregado en Anticorrupción, elaborado por la División de Control y Mejora de la Gestión del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que se remitió el pasado el 8 de junio al Tribunal de Cuentas.
La denuncia refleja que las alarmas saltaron "en los días sucesivos a la ausencia del señor Guevara Barrios, en 17 de febrero de 2020", cuando la Dirección del Subsector del Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (DISAPAS) reclamó una transferencia de más de un millón de dólares estadounidenses, que ya había sido aprobada y tramitada, pero no realizada, y que obedecía al Programa del Agua Potable y Saneamiento en Área Rural e Indígenas de Panamá.
Entonces, el coordinador de la OTC, Cano Corcuera, preguntó al banco por qué se había retrasado esta transferencia y le contestaron que "el saldo de la cuenta no llegaba a los 2.000 dólares".
Fue en ese momento cuando comenzaron las pesquisas internas. Se puso en conocimiento de la Embajada y la Agregaduría de Interior y ese mismo mes se presentó ante la Fiscalía panameña una denuncia por presunta malversación contra el administrador. Todo ello provocó que agentes de la Inspección General de servicios del Ministerio de Exteriores viajaran a Panamá entre el 10 y el 12 de marzo de 2020 para indagar en lo ocurrido, parte de cuyo trabajo se recoge en el citado informe.
Olona ha denunciado asimismo que el actual Gobierno "se ha resistido" por la vía parlamentaria, y "posteriormente" mediante la Abogacía del Estado en el Tribunal Supremo, a entregar este "demoledor" informe, al que Vox finalmente accedió por mandato del alto tribunal después de "dos años de lucha".
"Visto el contenido del informe no me cabe la menor duda de que el Gobierno ha estado intentando ocultar información gravísima. Se trata de un presunto delito de malversación de caudales públicos y en segundo lugar de uno de blanqueo de capitales a través de tres cuentas del Gobierno", ha insistido.
Así las cosas, Olona ha instado a realizar un "repaso mental de los partidos que han estado en Moncloa en el periodo en que se contrae" el presunto "desfalco financiero". "Perro no muerde a perro, y aquí no solo se estaría protegiendo al actual gobierno", ha apostillado.
A raíz de ese supuesto desfalco Vox ha registrado peticiones para que comparezcan en el Congreso de los Diputados hasta nueve cargos y ex cargos de Exteriores, incluido el ministro, José Manuel Albares, "para llegar hasta el final y que se depure hasta la última responsabilidad". Eso sí, extremando "el cuidado" que su partido dice guardar ante el "erario público".
Asimismo, la formación liderada por Abascal ha anunciado que tiene previsto viajar a Panamá en próximas fechas con el objetivo de "aportar" esos datos ante la Fiscalía Anticorrupción del país y ante la Contraloría General panameña.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna