Lunes, 04 de agosto de 2025
deben hacernos reflexionar sobre una posible fuga de escalas a puertos cercanos, no europeos, para disminuir el pago de los derechos de emisión"
Vox critica la "competencia desleal" del puerto de Tánger sobre el de Algeciras por las emisiones de CO2
En una nota, ha señalado que por tal motivo, el Grupo Parlamentario Vox en el Congreso ha registrado una batería de preguntas sobre las medidas que pretende llevar a cabo el Gobierno español en Europa con el fin de "mitigar el impacto" de las políticas de emisiones de C02 en los puertos españoles, con especial atención al Puerto de Algeciras por la cercanía de su principal competidor, el puerto de Tánger Med donde, "al no ser un puerto europeo, no se realizan estos controles".
Vox ha alertado de que, en 2021, el puerto marroquí alcanzó unos niveles de actividad que ascienden a 101 toneladas de carga, un 25% más que en 2020, mientras el puerto de Algeciras alcanzó las 105 toneladas, un 2% menos que en el año anterior.
"Esta tendencia al alza del puerto de Tánger frente al descenso experimentado por los datos de Algeciras deben hacernos reflexionar sobre una posible fuga de escalas a puertos cercanos, no europeos, para disminuir el pago de los derechos de emisión", ha afirmado Rosety, que ha añadido que "todos debemos tener las mismas reglas de juego".
Vox ha señalado que de hecho, desde el Puerto de Algeciras se han presentado alegaciones a la iniciativa europea Emissions Trading System, donde se exponía que, si bien están de acuerdo con los postulados del Green Deal, su aplicación supondrá devastadores efectos económicos, sociales y medioambientales.
Por todo ello, ha alertado al Gobierno sobre el riesgo que corre el Puerto de Algeciras de perder el liderazgo en el Mediterráneo si no se toman medidas que ayuden a paliar esta "competencia desleal" frente a puertos que quedan fuera de las restricciones europeas en materia de política de emisiones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna