Jueves, 31 de julio de 2025
delante de todos los ayuntamientos de las capitales de provincia a las doce horas
Vox convoca mañana a los españoles a pedir la dimisión de Sánchez, tras tachar de "tibia" la oposición del PP
La manifestación central tendrá lugar en la plaza de Colón de Madrid, lugar icónico para Vox en sus actos electorales y movilizaciones ciudadanas. Allí será donde intervenga el líder del partido, Santiago Abascal, junto al del sindicato Solidaridad, Rodrigo Alonso; mientras que los diputados nacionales se repartirán por el resto de la geografía española, donde se han convocado concentraciones frente a todos los ayuntamientos.
Vox promovió estas movilizaciones tras el anuncio del Gobierno de reformar el Código Penal para eliminar el delito de sedición. La primera concentración tuvo lugar el sábado de la pasada semana en Barcelona y este domingo es cuando Vox espera una movilización ciudadana masiva.
Sin embargo, la censura de los de Santiago Abascal al Gobierno va más allá y ha enumerado una larga lista de motivos por los que a su juicio se debe exigir la convocatoria anticipada de elecciones generales: la subida de precios, la factura eléctrica y energética, la inseguridad, las listas de espera en la sanidad o los impuestos.
'Sánchez vete ya' es el lema con el que Vox quiere llevar a la calle su oposición al Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos, sumando esta acción al frente institucional y judicial que protagoniza durante toda la legislatura.
El propio Abascal, sostuvo la pasada semana que siguen vivos los motivos que le llevaron a presentar una moción de censura contra Sánchez en octubre de 2020. "Nuestro diagnóstico era acertado y el Gobierno de Sánchez merecía y merece todavía hoy una moción de censura. También nuestra solución era acertada, pasaba y sigue pasando por devolver a los españoles la voz, el voto y la soberanía robados", reivindicó.
Y por ello, ha animado a Feijóo a ser él quien encabece ahora una nueva moción, algo que ha sido descartado de plano por los 'populares'. Esto ha llevado a Vox a tildar al PP con el calificativo de "tibio" y censurar su oposición "moderada" a Sánchez.
La concentración de Vox tendrá lugar precisamente solo un día después de un gran acto organizado también en Madrid por el PP, que rechazó sumarse a la manifestación. Feijóo protagoniza junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso un "mitin abierto" bajo el título 'En defensa de un gran país'.
Además, llega tras la polémica derivada de la aplicación de la Ley del 'solo sí es sí' y la crispación vivida en el Congreso por las palabras de su diputada Carla Toscano contra la ministra de Igualdad, Irene Montero, a quien reprochó que su mayor mérito sea haber estudiado "en profundidad" a Pablo Iglesias, su pareja y exlíder de Podemos.
Toscano ha sido respaldada por todo Vox frente a las críticas del resto de grupos parlamentarios. Además, Podemos ha organizado este sábado en Madrid un acto centrado en feminismo y protagonizado por la propia Irene Montero.
"Debemos responder en la calle para que caiga el Gobierno de la traición y de la ruina. Debemos exigir las urnas que expulsarán del Gobierno a los enemigos de España", animó Abascal al convocar estas concentraciones.
Vox puso en marcha además una recogida de firmas contra el Ejecutivo --ha sumado algo más de 54.000 apoyos-- en la que hace hincapié en la "debilidad institucional" frente a un separatismo que "avanza sin frenos".
"La connivencia y el abrazo entre el Gobierno del PSOE y los partidos que pretenden fragmentar España cada día es más evidente", denuncia la formación advirtiendo del peligro de que "los delincuentes repitan sus crímenes en un futuro".
"Firma y acude a la manifestación celebrada el 27 de noviembre en Colón (Madrid) y frente a todos los Ayuntamientos de España para dejar que claro que nuestra Nación ni se vende, ni se negocia, ni se rompe", pide a sus seguidores.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna