Domingo, 27 de julio de 2025
en el fondo lo que les importa es la ideologia lgtb
Von der Leyen avisa a Polonia de que debe desmantelar reforma judicial para acceder a fondos de recuperación
"Creo que es factible. Espero que podamos llegar a un acuerdo, pero la parte de la reforma (judicial) es una condición 'sine qua non'", ha declarado Von der Leyen en una rueda de prensa en Bruselas, un día después de que la Justicia europea anunciara una multa diaria de un millón de euros a Polonia hasta que desmantele el sistema disciplinar con el que merma la independencia de sus jueces.
La jefa del Ejecutivo comunitario ha afirmado que las reglas para acceder a los fondos de recuperación de la UE establecen "precondiciones muy claras" para que los Estados miembros puedan solicitar estas ayudas, entre ellas que las reformas e inversiones comprometidas respondan también a las recomendaciones específicas por países del Semestre Europeo.
En este sentido, Von der Leyen ha recordado que "hace tiempo" que a Polonia se le pide en el marco de estas recomendaciones revisar su reforma del sistema judicial para reforzar la independencia de la judicatura, ya que Bruselas cree que está en riesgo.
"Siempre hemos sido muy claros: Queremos un compromiso claro en el plan de recuperación (polaco) de que se desmantelará la Sala Disciplinar (creada en el Tribunal Supremo), se pondrá fin o se reformará el régimen disciplinario y se iniciará un proceso para restituir a los jueces", ha resumido la política alemana.
Hasta el momento, Bruselas ha emitido 22 dictámenes positivos de planes nacionales para permitir su acceso a los fondos comunitarios y tiene cuatro sobre la mesa pendientes de veredicto, entre los que figuran los de Polonia y Hungría, congelados por la falta de entendimiento con sus Gobiernos respecto a las garantías en materia de Estado de derecho que les reclama.
El vicepresidente del Ejecutivo comunitario responsable de asuntos económicos, Valdis Dombrovskis, ha dicho este mismo jueves que espera que el examen de los programas presentados por Varsovia y Budapest pueda concluir "tan pronto como sea posible", pero ha evitado toda referencia a un plazo específico
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna