Viernes, 15 de agosto de 2025
los captores fueron correctos
Vilalta y Pascual agradecen el trabajo del Gobierno
"Nos consta que el Gobierno español ha hecho un esfuerzo diplomático muy importante con todos los gobiernos de la zona". "Nos sentimos muy orgullosos de nuestro gobierno", ha dicho Vilalta, quien ha destacado las muestras de apoyo en Catalunya --como la concentración semanal en Barcelona-- y toda España, porque les ha hecho resistir "un secuestro tan salvaje". También ha resaltado la "moderación" de la prensa.
"Es un día personalmente importantísimo para nosotros" --ha añadido-- porque han sido nueve meses "muy duros". "Ya somos libres, y estoy muy contento y muy emocionado". Ha agradecido la presencia en el Aeropuerto de tanta gente, y la contribución de tanta gente también por su liberación. Unos 50 miembros de la ONG Barcelona Acció Solidària sostenían, embargados por la emoción, una gran pancarta que rezaba Bienvenidos.
"Nos han tratado de una manera correcta. Hemos vivido, comido y dormido como ellos", ha dicho, aunque añadiendo que los captores les han "arrancado" nueve meses. "Ha sido muy duro no tener a la mujer, los hijos, los padres y el entorno cerca, pero hemos mantenido la esperanza hasta hoy".
Vilalta, con pantalón marrón, polo azul claro con gafas de sol en el cuello, deportivas blancas y una muleta por el disparo que sufrió en una pierna el día del secuestro, ha sido recibido con un gran aplauso junto a Pascual, con pantalón y polo beige y junto a su madre.
Pascual ha descrito el proceso de liberación como "largo y muy complicado" y ha insistido en el agradecimiento al Gobierno y en el trato de los raptores, que les trataron "correctamente pese a las carencias en que viven, que son grandes". Después, ha pedido, bromeando, unos días de descanso, solo, y con la familia, "y ya hablaremos".
"Intentaré devolveros el disgusto tan grande que os he producido, durante el resto de mi vida", ha dicho a su familia, momento en que Vilalta se ha emocionado. "He perdido 22 kilos", ha señalado Pascual a sus allegados tras atender a los medios.
En declaraciones a Europa Press, su madre ha agradecido con muestras de alivio y de enorme alegría el apoyo ciudadano y de la prensa: "Muchas gracias por todo", ha aseverado fundiéndose en un abrazo con algunos de los presentes, periodistas incluidos.
Éstas han sido las principales palabras de sus breves discursos tras recibirles familiares; unos 50 miembros de la ONG; el presidente de la Generalitat, José Montilla; el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu; la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlón, y el delegado del Gobierno en Catalunya, Joan Rangel.
GÁMEZ LES RECIBE EN LA INTIMIDAD
La cooperante Alicia Gámez, también apresada pero liberada el 10 de marzo, ha recibido a sus compañeros aunque no se la ha visto en público. "Mi felicidad será completa cuando regresen Albert y Roque", había dicho Gámez a su llegada a Barcelona.
El presidente de la Generalitat, José Montilla, se ha congratulado por el regreso de los cooperantes, porque les ha llegado el momento de disfrutar junto a sus familias: "Es un momento de felicidad para todos ellos y para Catalunya". En un breve discurso, ha constatado que también es un momento de felicidad para toda la gente que se ha movilizado.
"Siempre habéis mantenido la esperanza a la que hacían referencia ellos", ha dicho en alusión a los discursos inmediatamente anteriores de los dos cooperantes. Como ya había hecho este lunes por la tarde, Montilla ha agradecido el trabajo del Gobierno español y de todos los que han contribuido a la liberación de los rehenes.
El director de la Caravana Solidària, Francesc Osan, ha declarado a los medios que les ha visto "muy enteros, tan animados y naturales", y ha añadido: "A Roque le he visto muy guapo; a Albert, cojeando, pero ahora podrá recuperarse".
También ha expresado su satisfacción por sus concentraciones semanales, y ha apuntado que sabían por Gámez que "recibían notícias" de Cataluña. "Ahora sabemos que las concentraciones han servido de algo", ha afirmado, y ha recordado que la concentración de este miércoles no será para reivindicar ya la liberación, sino para celebrarla.
Diversos representantes de la ONG han abrazado de forma efusiva pero fugaz a los cooperantes tras sus parlamentos. "Nueve meses son muchos meses. Que descansen; ya tendremos tiempo de hablar", ha zanjado Osan.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna