Jueves, 07 de agosto de 2025

Felipe González y José María Aznar figuran entre los firmantes del documento

Venezuela es "un gran campo de refugiados", denuncia el promotor del manifiesto en apoyo de Leopoldo López

El texto se ha presentado en el Círculo de Bellas Artes, en un acto en el que han estado presentes los padres y la hermana del preso político, junto a personalidades del mundo de la política y el derecho, como el exministro del PP Alberto Ruiz Gallardón y sus compañeros de partido Esperanza Aguirre, portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, y el diputado del Congreso Pablo Casado.

   Cremades ha subrayado ante el auditorio que la causa de López no es la de un preso de conciencia, sino que se trata "del preso de conciencia", pues su detención obedeció al intento del régimen de callar a "un joven líder que emergía".

   López cumple una de más de 13 años de prisión al ser considerado por el régimen de Maduro como el instigador de las protestas estudiantiles que se iniciaron en febrero de 2014 y que derivaron en enfrentamientos violentos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, con un balance total de 43 muertos.

   Cremades ha recordado que cuando la Fiscalía venezolana dictó la orden de detención contra López aquello "olía mal", pero el punto de inflexión se produjo cuando uno de los fiscales del caso, Franklin Nieves, denunció las presiones recibidas por el Ejecutivo venezolano para seguir defendiendo unas pruebas que fueron "amañadas".

   Venezuela, ha continuado Cremades, es hoy un Estado que "parece tener derecho propio pero en realidad es una nueva forma de totalitarismo". "Ese régimen ha convertido a Venezuela en un gran campo de refugiados", ha denunciado.

   Por ese motivo, ha hecho un llamamiento a los juristas de la comunidad internacional para que reclamen la nulidad del juicio que condenó al dirigente opositor, en prisión desde que se entregó a las autoridades el 18 de febrero de 2014, porque "es un atropello al derecho".

   El manifiesto exige la liberación inmediata de López y pide al Gobierno de Maduro que deje de corromper el Estado de Derecho en su país. exige la inmediata puesta en libertad del opositor venezolano Leopoldo López y se pide al Gobierno de Nicolás Maduro que deje de corromper el Estado de Derecho en su país.

FALSEAR LA DEMOCRACIA

   Para los firmantes del manifiesto, el "injusto" encarcelamiento de López y de estos tres estudiantes demuestra que el actual régimen político en Venezuela representa un sistema que "ha falseado la democracia, violando los derechos humanos y la separación de poderes, sin independencia judicial, sin seguridad jurídica y sin recatarse en reprimir la libertad de prensa y cualquier otro instrumento de control de poder".

   "Bajo la apariencia de un Estado con Constitución, la realidad actual de la organización política venezolana es la de un régimen populista que, al no garantizar los derechos humanos, la división de poderes y el pluralismo político, contradice abiertamente los principios básicos del Estado constitucional democrático", continúa el documento.

   Quienes suscriben el documento piden asimismo al Gobierno de Maduro que no impida a la "actual mayoría parlamentaria surgida de las últimas elecciones el ejercicio de los derechos y funciones que la representación popular le ha otorgado".

   El documento cuenta con la firma del exministro de Exteriores Marcelino Oreja; el expresidente del Congreso Fernando Alvarez de Miranda, el exalcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, la excomisaria europea Benita Ferrero-Waldner y el embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo, entre otros.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo