Domingo, 03 de agosto de 2025
y Tsipras acusa a los acreedores de querer "humillar" a Grecia
Varoufakis dice que Grecia no presentará nuevas propuestas de reforma durante el encuentro del Eurogrupo
Preguntado si presentará una lista de estas características, Varoufakis ha dicho: "No, ya que el Eurogrupo no es el lugar adecuado para presentar propuestas que no han sido discutidas o negociadas a un nivel más bajo antes".
Así, ha resaltado que el equipo de negociación griego "está disponible en cualquier momento" para alcanzar una solución, recalcando que es necesario que la troika vuelva a la mesa de negociaciones "con un mandato claro y robusto".
Horas antes, el presidente de Francia, François Hollande, había afirmado que hay "poco tiempo" para evitar una salida de Grecia de la zona euro, reclamando a Atenas que formule nuevas propuestas para satisfacer sus obligaciones con los prestamistas.
"No es la posición de Francia imponer nuevos recortes a unas pensiones menores, sino pedir que propongan alternativas", dijo. "Tenemos que trabajar. Hay poco tiempo. Debe hacerse todo para que Grecia siga en la eurozona", remachó.
Este fin de semana se ha cerrado una nueva ronda de contactos también sin acuerdo entre Grecia y los prestamistas internacionales. Grecia rechaza recortar las pensiones y subir el IVA, tal y como exigen los prestamistas.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha desafiado este martes lo que ha calificado de un intento de "humillar" a su gobierno, argumentando que la insistencia por parte de los acreedores de imponer recortes adicionales está políticamente motivada.
Tsipras ha señalado que quiere un acuerdo que acabe con el debate de una salida de Grecia de la eurozona pero ha dejado claro que su Gobierno ha sido elegido para acabar con la austeridad, rescatando la postura que ha mantenido desde que se rompieron las conversaciones con los acreedores el domingo.
"El mandato que tenemos del pueblo griego es acabar con la política de austeridad", ha sostenido ante los diputados de su partido, Syriza. "Para lograrlo, tenemos que buscar un acuerdo que reparta la carga de forma equitativa y que no perjudique a asalariados y jubilados", ha defendido.
Por otra parte, ha afirmado que el Banco Central Europeo está insistiendo en el "estrangulamiento" financiero de Grecia y ha responsabilizado a la entidad y a la UE de resistirse a ofrecer un alivio de la deuda.
El líder del partido centrista To Potami, Stavros Theodorakis, ha pedido este martes al primer ministro griego, Alexis Tsipras, que llegue a un acuerdo con los acreedores y ha asegurado que su formación respaldará en el Parlamento cualquier acuerdo que mantenga a Grecia en la eurozona.
Según Theodorakis, Tsipras le ha dicho que todavía quedan "dos o tres" pasos que Atenas podría dar para romper el callejón sin salida en el que se encuentran las conversaciones con la UE y el FMI, siempre y cuando estos también cedan.
"Le pedí al primer ministro que considere que la economía griega está desesperadamente cerca de sus límites", ha declarado Theodorakis a la prensa tras reunirse con Tsipras. "La sociedad griega está sufriendo por el constante aplazamiento del acuerdo", ha opinado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna