Sabado, 02 de agosto de 2025

EEUU pide mayor compromiso con el Gobierno de Grecia a los países de la eurozona

Varoufakis advierte de que otros países podrían tener que abandonar la eurozona si Grecia sale del bloque

  En una entrevista concedida a la cadena de televisión italiana RAI, Varoufakis ha argumentado que los problemas de deuda de Grecia han de ser solucionados como parte de un rechazo a las políticas de austeridad para la zona euro en su totalidad.

   "El euro es frágil, es como construir un castillo de naipes, si quitas la carta griega, el resto se hundirán", ha apuntado. Así, ha sostenido que la eurozona corre el riesgo de fragmentarse a menos que haga frente al hecho de que Grecia y otros países no pueden pagar su deuda en las condiciones actuales.

   "Advertiría a cualquiera que esté considerando amputar estratégicamente a Grecia de Europa, porque es muy peligroso. ¿Quién sería el siguiente? ¿Portugal? ¿Qué pasaría si Italia descubre que es imposible seguir dentro de la camisa de fuerza de la austeridad?", se ha preguntado.

   En este sentido, ha desvelado que las autoridades italianas no han apoyado la renegociación de la deuda griega durante la visita que realizó la semana pasada al país junto al nuevo primer ministro, Alexis Tsipras.

   "Hagámosle frente, la situación de la deuda italiana no es sostenible", ha dicho, un comentario que ha provocado una dura respuesta por parte del ministro de Economía italiano, Pier Carlo Padoan, quien ha subrayado que la deuda del país transalpino es "sólida y sostenible".

   Padoan ha indicado que los comentarios de Varoufakis estaban "fuera de lugar", agregando que Roma está trabajando en favor de una solución europea a los problemas de Atenas, para lo que ha recalcado que es necesaria "confianza mutua".

EEUU pide mayor compromiso con el

Gobierno de Grecia a los países de la

eurozona

  El Gobierno de Estados Unidos ha solicitado este domingo a los líderes de la eurozona que adquieran un mayor compromiso con el nuevo Gobierno de Grecia ante el temor de que un retraso en la aprobación de los presupuestos del país heleno dañe a la economía global.

   Los esfuerzos de Washington se están produciendo en medio del incremento de las preocupaciones en la Unión Europea (UE) y Estados Unidos ante la dura postura adoptada por algunos países del bloque regional, y especialmente Alemania, respecto a las medidas de austeridad que reclama a Atenas.

   "Hemos aconsejado a todas las partes que es necesario que haya mayor compromiso por parte de todos", han indicado fuentes gubernamentales estadounidenses, según ha informado el diario 'Financial Times'. "Hay límites al nivel de austeridad que una sociedad puede soportar", han agregado.

   El citado diario ha indicado que una delegación encabezada por el principal cargo para Europa del Departamento del Tesoro, Daleep Singh, viajará a Atenas para tratar este y otros temas.

   El del 11 de febrero será el primer Eurogrupo al que asista el nuevo ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, que acaba de concluir una gira por las principales capitales europeas cuyo objetivo era recabar apoyos a las peticiones de su Gobierno de revertir la austeridad y aligerar la deuda griega.

   Sin embargo, Varoufakis ha encontrado escasa receptividad a sus demandas, en particular en Alemania, que se niega a desmantelar la troika, le exige que cumpla los compromisos asumidos por el anterior Ejecutivo heleno y rechaza cualquier quita en la deuda.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo