Martes, 12 de agosto de 2025
Varela "rompió la negociación" al no aceptar una auditoria completa de su gestión
Vallaure garantiza el futuro del Niemeyer del que se hará cargo la sociedad Recrea
Y ha anunciado que el Principado, a través de la sociedad instrumental Recrea, se hará cargo provisionalmente de su gestión.
"No va a cerrar", ha asegurado Vallaure en compañía del viceconsejero de Sector Público, Luis de la Vallina, durante una rueda de prensa tras mantener una reunión con Varela, a la que ha acusado de haber roto las negociaciones "al no aceptar una cláusula del acuerdo, que lo supeditaría a la realización de una auditoría completa de su gestión para conocer de forma fehaciente el estado real de sus cuentas económicas".
Vallaure, que ha reiterado en varias ocasiones que hoy es un "día duro y difícil" y ha dicho que le "embarga un hondo pesar" por no haber logrado un acuerdo para que el Principado volviese a formar parte mayoritaria de la Fundación, ha argumentado que "supeditar un acuerdo a una auditoría es normal en todas las sociedades". "No aceptar esto es intentar blindar a la Fundación y sus gestores", ha dicho en relación a la posición contraria de Varela.
Igualmente, el consejero ha explicado que su intención no ha sido "la sustitución de unas personas por otras" dentro de la Fundación sino "eliminar los blindajes" y sacar a concurso público los cargos directivos "como en todos los equipamientos que dependen de fondos públicos".
En la misma línea, De la Vallina ha apuntado que, aunque en un primer momento el Principado no manifestase su intención de pedir una auditoría, "estaba claro que iba a ser necesaria", especialmente, según fueron transcurriendo las conversaciones y se fueron conociendo algunas "irregularidades" en la gestión de la Fundación. "Para retornar al proyecto original y no comprometer el dinero de los asturianos era necesario conocer la situación económica y financiera", ha incidido remarcando que "aquel que no tiene nada que ocultar no debe temer una auditoría".
Asimismo, los responsables autonómicos han dejado claro que la Fundación "no es más que una herramienta de gestión" y han agradecido haber contado con un "Plan B" para la gestión del centro, en referencia a Recrea.
De este modo, Vallaure se ha mostrado seguro de que desde Recrea, que recogerá las llaves del centro cultural este jueves 15 de diciembre, se trabajará para que tenga programación "en el primer trimestre del año".
Respecto a la denominación del equipamiento, el consejero y el viceconsejero han reconocido que "habrá que estudiar" un nuevo nombre por estar el actual registrado por la Fundación.
No obstante, ambos consideran que eso "no es lo importante" sino que lo fundamental es dotar de contenido y futuro las instalaciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna