Jueves, 14 de agosto de 2025
La Fiscalía aporta al juez un informe en el que detalla las operaciones realizadas por ambos entre Nóos y sus mercantiles
Urdangarin y Torres se embolsaron de Nóos 5,6 millones a través de empresas de las que son propietarios
El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su socio en el Instituto Nóos Diego Torres se embolsaron de esta entidad un total de 5,6 millones de euros a través de mercantiles de las que son propietarios y administradores, tal y como se desprende de un informe que la Fiscalía Anticorrupción ha aportado al juez que investiga la presunta trama societaria creada por ambos para desviar fondos públicos.
El informe, incluido en el amplio sumario de la pieza del caso Palma Arena que hasta la pasada semana se encontraba bajo secreto, detalla que a través de Nóos Consultoría Estratégica, entre 2004 y 2007 ambos cobraron 2.794.440 euros, mientras que sólo Torres percibió 749.505 euros mediante otra de las empresas, Virtual Strategies (de 2004 a 2007); 456.381 a través de Shiriaimasu (de 2004 a 2007), y 853.102 euros mediante Intuit Strategy Innovat (de 2005 a 2007).
Mientras tanto, el Duque de Palma cobró por su parte un total de 747.889 euros a través de la inmobiliaria Aizoon entre los años 2004 y 2005.
El documento del fiscal Pedro Horrach se centra en los dos convenios rubricados entre Nóos y el Govern balear, a través de la Fundació Illesport y el Instituto Balear de Turismo (Ibatur) en 2005 y 2006 por un total de 2,3 millones de euros, de los cuales 1.386.739 fueron presuntamente desviados a fines particulares.
En concreto, en el caso del primero de los convenios dirigido a poner en marcha un foro sobre turismo y deporte, el Ministerio Público asevera que no consta más que el convenio y el presupuesto aportado por Nóos, de "una sola hoja" en la que se detallan los supuestos costes para desarrollar la cumbre y ejecutar los servicios. Más allá de esto, ni una sola factura que justifique o acredite que el Instituto destinó los 1,2 millones al objeto del convenio.
DETALLE DE FACTURAS
En este contexto, la acusación pública detalla las facturas que en su día presentó Torres, exgerente de Nóos, para justificar el destino de los fondos y en este sentido asevera que 320.969 euros no están justificados; 135.356 euros nada tienen que ver con el objeto del convenio; 145.000 fueron facturados por Torres por la "dirección y diseño del proyecto", y 116.000 fueron percibidos por Urdangarin a través de Aizoon por la "gestión de la logística del IB Forum".
En lo que se refiere al segundo de los convenios, dirigido a desarrollar un Observatorio Permanente de Turismo y Deporte con sede en Baleares y presupuestado en 1,1 millones, la Fiscalía postula que 396.073 euros no han sido justificados documentalmente; 180.540 se corresponden a facturas que no tienen nada que ver con la pretensión del convenio y 92.800 euros fueron facturados por Torres a través de Nóos Consultoría Estratégica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna